- Por haberse cumplido el año de la percepción “de los arbitrios”, fecha en que debe rendirse cuentas de ellos e informar al Gobernador, de acuerdo con el auto pertinente, el Alférez Real y el Regidor Propietario hacen saber que, no obstante haberse tomado las cuentas, ha sido imposible efectuar la rendición por cuanto el otro encargado, el Teniente de Gobernador, está ocupado en la expedición al valle Calchaquí y en la defensa de la ciudad. Por lo que, oportunamente, se procederá a ello. Es obedecida la licencia que el Gobernador concedió al Regidor Propietario Juan de Zevallos por el término de 18 meses. Se disponen los preparativos para la celebración del Patrono San Jerónimo, en los que deberá esmerarse el cuerpo, ante “la presente calamidad”, para que “aliente los ánimos de la vecindad”. En razón de la escasez de fondos, el Cabildo se hace cargo de los gastos del sermón y adquisición de garrochas y rejones, el Alcalde Juan José de Lacoizquetta facilitará los toros y su transporte y el Alcalde Pedro de Zavala pondrá la madera para el toril.
- A su pedido, se concede a José Carballo, Procurador General licencia para ausentarse a Chile por asuntos particulares. En razón del corto tiempo que vasta para finalizar el mandato y no haber asuntos graves pendientes, se omite la designación del reemplazante. Debido a que la “gente de tropa” que llevó el Teniente de Gobernador para la fundación del pueblo de Charrúas, se demoró más de lo previsto, y no haberse podido conseguir toreros a Caballo, a pesar de constarse con 300 garrochas y 2 docenas de relojes, se suspenden las corridas dispuestas en honor al Patrón San Jerónimo por haberse pasado el tiempo acostumbrado. También se posterga el novenario ordenado en reemplazo de las corridas, para cuando haya necesidad de impetrar al Patrón. Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravios.
- 1