Bernardino de Espinosa asume como alcalde de la hermandad.
-Atentoque la cosecha de trigo ha sido abundante, se rebaja el precio de este cereal y del pan.
-Se resuelve sacar a remate la renta del mojón y romana. Entretanto, el fiel ejecutor se hará cargo de las cobranzas respectivas.
El licenciado Vicente González de Attayde, vicario, juez de rentas y comisario de la santa cruzada de la ciudad, presenta una real cédulaque es obedecida, y en virtud de la cual se ordena salir al recibimiento de la Santa Bula, cuya ejecución dispondrá el corregidor.
El capitán Alonso Delgadillo y Atienza, depositario general propietario, que hace 2 días regresó de Corrientes en donde sedesempeñó como teniente de gobernador, se hace cargo del turno de fiel ejecutor. Atento a que 13 años que se mudó la ciudad, y en todo ese tiempo 'no se hapodido fabricar' la iglesia del convento de San Francisco en razónde la pobreza de la orden, y como 'al presente se halla con algunos medios para principar', se accede a la ayuda que solicita, determinándose conceder lo recaudado por derecho de romana sobre todos los barcosque bajan del Paraguay, con excepción del surto en el pueblo y delque se espera del capitán Miguel Diez de Andino. Además, se acordaríalo percibido por deudas atrasadas de alcabalas, y cuanto le fueron posible al cabildo de sus propios y rentas. Las dilegencias pertinentes se cometen al alcalde Gayosso.
El maestre de campo Antonio de Vera Mújica, solicita, por petición,el pago del resto que la ciudad debe, de los 1000 pesos que prestó Pedro Álvarez Laurena para enterar el arrendamiento de las alcabalas. Se resuelve acceder a dicho pago, que asciende a 400 pesos incluidoslos 60 pesos que abonó al capitán Miguel de Gambar, en Buenos Aires,en las diligencias obradas al pretender obtener la cobranza de dichoimpuesto. La devolución se efectuaría a medida que ingresan rentas.
La petición de Manuel Sanabria, mayordomo de propios, ofreciendo yerbadel Paraguay para su venta en las pulperías a real la libra, es decretada a su pie.
Se resuelve que el alcalde primero y el depositario general tomen cuenta a quienes han tenido a su cargo los propios y rentas de laciudad, y que el alcalde segundo se haga cargo del archivo. Elcapitán Martín de Escobar presenta título de tesorero de Santa Fe,y presenta como su fiador al capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria,por un crédito de 1000 pesos, el que además, le fía los 50 pesos dela media anata. Escobar jura y asume, ordenándose insertar el títuloen el libro de cabildo.