Elección anual: cada uno de los capitulares emite sus votos y despuésde computarse los obtenidos, el teniente de gobernador anula la eleccióndel capitán José Fernández Montiel para alcalde de primer voto porser deudor del fisco real y no haber dado residencia de su anteriordesempeño capitular, aprobándola de la manera siguiente: alcalde deprimer voto: capitán Antonio de Vera de Mendoza, alcalde; alcaldede segundo voto: capitán Juan de Rezola; procurador general: sargentomayor Juan de Lacoizquetta; mayordomo: Manuel de Sanabria; alcaldede la hermandad: alférez Cristóbal Jiménez y alférez Juan de Peralta.
-Juran y asumen los firmantes.
- El alcalde segundo Juan de Rezola recibeel estandarte real.
- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienzase hacecargo del turno de fiel ejecutor.
Se trata la petición presentada en la sesión anterior por el procuradorgeneral Juan de Lacoizquetta en la que solicita atajar el río Saladillo y trar del Paraná agua potable al río de la ciudad. Se resuelve continuarlas obras en el paraje donde se iniciaron bajo la dirección del alcaldeVera de Mendoza. Se financiarían con el producto del derecho de Romana,y la mano de obra sería cubierta con 'mozos vagabundos y ociosos'e 'indios, negros y mulatos libres'.E l regidor propietarioJuan de Aguilera es comisionado para trasladarse a Asunción, con licenciapor un año, a fin de cobrar a Manuel Cuitiño de Melo la deuda quetiene con el cabildo de 400 vacas o su valor, 600 pesos, provenientede una recogida.
Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde ordinariode primer voto: capitán Juan de los Ríos Gutiérrez. Alcalde de segundovoto. sargento mayor Antonio Márquez Montiel; alcaldes de la hermandad:alférez Manuel Rodrigo de Insaurralde; alférez Andrés Ramírez, procuradorgeneral: sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar. Mayordomo: alférezLucas de Torres. Alférez Real: el alcalde de segundo voto.
- Elteniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
-El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargodel primer turno de fiel ejecutor y el alcalde de segundo voto recibeel estandarte real.
Elección anual: resultan electos por unanimidad: alcalde de primervoto: capitán Domingo Carballo alcalde de segundo voto: capitán Melchorde Gaette; procurador general: capitán Juan de Rezola. Alcaldes dela hermandad: teniente Juan Resquín Gaytán; alférez Gabriel de insaurralde. Mayordomo: Lucas de Torres. Alférez Real: el alcalde de segundo voto.
-El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hacecargodel primer turno de fiel ejecutor.
- El teniente de gobernador apruebala elección y asumen losfirmantes, haciéndose cargo en depósito de la vara de alcalde primero el regidor propietario Juan de Aguilera.
-El alcalde segundo y alférez real reciben el estandarte.
El procurador general Juan de Rezola informa haber iniciado juiciocontra Pascual Nuñez por haber hurtado unos caballos 'a los indiosbárbaros que llaman pampas'. Se resuelve quitarle los yeguarizos queserían devueltos a los aborígenes por hallarse en paz con la ciudady ponerlo preso hasta la substanciación del proceso. Pedro de Liscano solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concedepor un año, la que administra María Jiménez de Figueroa, por cuanto,en oportunidad de cada visita se halla cerrada, con lo que perjudicala percepción de las rentas del cabildo.Se posterga para otrasesión tratar la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior,que presenta el mayordomo.