Miguel de Santuchos solicita compensación por tierras que se le tomaronpara la nueva traza: 'en el río Salado, de legua y media, y otra media sobre el Saladillo'.
-El capitán Diego Tomás de Santuchos solicita en su nombre y en el de su hermano, el pesbítero Francisco Holguín,un solar para cada uno, en la nueva traza, pues la casa que habitánen la actualidad pertenece a su madre, Cándida Cortez de Santuchos. Solicita también, en su condición de 'labrador', tierras para
Con motivo de la llegada del padre Francisco Fray Juan de Hilarassa,con 17 indios colastinés y lules del Valle Calchaquí, de los que tieneasentados en el Paso de Mora, sobre el Saladillo, 'como cuatro leguasde esta dicha ciudad', el teniente de gobernador convoca a junta acapitulares y vecinos notables para tratar la reducción solicita porlos aborígenes. El religioso propone como sitio conveniente el señalado,por la pesquería que ofrece ser labradores dichos indios. Se resuelveque el Paso de Mora 'por ningún caso conviene', por las estanciasy chacras de esta ciudad' proponiéndose ubicarlos en 'la reducción despoblada de los Chanás o en el paraje que llaman la Cruz de Escalanteque viene a caer siete u ocho leguas aparte de la nueva población'. Para elección definitiva del lugar, se acompañaría al padre y a losindios.
Con aistencia de capitulares y vecinos principales, el padre Fray Juan de Hilarassa expone ante la junta que los indios lules y colastinés alojados en el 'paraje que llaman paso de Mora, sobre el río Saladillo,como a tres leguas de esta ciudad' no quieren reducirse sino en dichositio' si no es que a la ciudad se mudase primero al sitio donde hade ponerse'. Se resuelve enviar a dos personas para convercerlos deque los lugares señalados, el 28 de febrero, son más aptos que elelegido. De no aceptarse la propuesta, se los dejaría en libertad para volver a sus tierras.
Copia de la real cédula dada por la reina gobernadora, en Madrid,el 6 de mayo de 1670, aprobando y confirmando la mudanza de la ciudad y concediéndole 12.000 pesos de las alcabalas del Puerto de Buenos Aires para su reedificación.
Debido a la escasez de tabaco , se dispone que el alcalde Jiménez de Figueroa, requiera al tesorero Pedro del Cassal, uno de los sacosde la partida que tiene embargada, y lo haga vender en la tienda deManuel Gómez a 3 reales la libra. El producto será entregado tesoreroa quien, si lo pidiera, se le entregará testimonio de eset acuerdoFray Bernabé Muñoz de la Fuente presenta una Patente otorgada en LaPlata, el 18 de marzo último, y una Real Provisión de la audienciade dicha ciudad, que lo autorizan para recoger limosnas con destinoa la canonización de San Juan de Dios. Para este efecto se disponenlas siguientes comisiones: Ciudad. El teniente de gobernador; unode los alcaldes y Fray Muñoz de la Fuente. Pago del Rincón: CapitanJuan Gómez Recio. Pago de Chacras de Saladillo: Alonso González Calderón,y Juan González de la Cruz. Banda oriental del Salado: Alcalde dela hermandad, Cristóbal de Avila Salazar. Banda Occidental del Saladohasta Carcaraña: Alcalde de la hermandad, Ignacio Montero de Espinosa.