Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.
-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.
-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.
-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la
Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcaldede segundo voto: capitán Lázaro del Pesso. Alcaldes de la Hermandad:Pedro Arias Gaitán; Francisco de Monzón. Regidores: Gabriel de Monzón,Alonso de León y Aliaga, sargento Felipe Arias de Masilla, Juan deVega y Robles, Pedro de Vera Mújica, Alonso de León y Espinosa. Procurador:Miguel Martín de la Rosa. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica.Alférez Real: el regidor segundo Alonso de León y Aliaga.
- Se dispone enviar al gobernador una copia del acto electivo, para suregulación.
- Entretanto se recibe la aprobación, y por hallarse ausentelos electos, los regidores primero y segundo asumen las varas de alcaldesordinarios. Los restantes oficios quedan, en calidad de depósito enlos electos.
- Alonso de León y Aliaga recibe el estandarte real y asume como alférez.
- El capitán Francisco Moreyra Calderón, alférez real propietarioy alcalde ordinario, presenta título de teniente de gobernador deSanta Fe otorgado por el gobernador, antela solicitud de relevode Domínguez en razón de no haber obtenido su confirmación. El capitán Juan de los Ríos Gutiérrez se constituye en su fiador. Después deacreditar elpago de la media anata, jura y asume.
- El depositariogeneral y regidor propietario capitán Alonso Delgadillo y Atienza asume como alcalde ordinario y alférezreal.
Copia del título de teniente de oficiales reales (tesorero) de Santa Fe a favor del capitán Juan de los Ríos Gutiérrez, en Buenos Airesel 7 de junio por los capitanes Miguel de Castellanos e Iñigo de Orueta,contador y tesorero de la real hacienda del Río de la Plata y Paraguay. Al referirse a las preeminencias, establece un asiento delante delos regidores.
Es acatado un despacho librado en acuerdo de hacienda por el gobernadory los oficiales reales el 22 de septiembre, ordenando que las mercaderíasque salen de Buenos Aires consignadas a Santa Fe, 'no extravíen loscaminos' y se vendan en esta ciudad. En el caso que parte de la carga fuera destinada a la provincia de Tucumán, los mercaderes deberánofrecer una segura fianza de presentarse en la aduana de Córdoba.