- Elección anual, arroja los siguientes resultados: Alcalde 1°: José Arias Troncoso, 3; Tiburcio Banegas, 2; Vicente Roldán, 1; Alcalde 2°: Manuel Antonio Zabala, 5; José Ignacio Torres 1; Regidor 1° y Alférez Real; Luis Manuel de Aldao, 5; Cosme Maziel, 1; Regidor 2° Defensor de Pobres y Menores: Sinforoso González Bayo, 5, Luis Manuel de Aldao, 1; Regidor 3°: Cosme Maziel, 5; Ignacio Cabal, 1; Síndico Procurador: Juan Ignacio de Basaldúa, 5; Pascual Garrido 1; Sustituto: Juan José Diez de Andino, 5; Calixto Vera, 1; Mayordomo: Francisco Leyba, 6; Portero: Pascual Santa Cruz, 6; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Santiago Riso, 4; José Ramírez, 2; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Pedro Alzogaray, 6; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Alejo Grandoli, 6; Comisionado de Nogoyá: Francisco Arizmendi, 6; Alcalde de Barrio Sur: Bruno de Aguirre, 6; Alcalde de Barrio Norte: Pedro Ezquivel, 6. El Teniente de Gobernador y “colegas” José Ignacio de Echagüe y Francisco de Alzogaray, se conforman con los electos por la mayoría, y se dispone elevar testimonio del acto al Superior Gobierno para sui aprobación.
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de 26 de agosto adjuntando un similar del Gobernador Intendente del 29 de julio por el que comunicaba que el S.P.E. había erigido en Villa al pueblo de la Bajada bajo la advocación de Ntra. Sra. del Rosario y creando un Cabildo compuesto de un Alcalde: Andrés de Pano, un Regidor decano: Pedro Antonio Paz, un Defensor de Pobres: José Núñez, un Defensor de Menores: Santiago Riso, un Alguacil Mayor: Manuel Sosa y un Síndico personero: José Gregorio González. El S.P.E había nombrado a los capitulares y había fijado los límites de la jurisdicción coincidentes con los del Juzgado de Hermandad : por el N. el Río Guayquiraró que divide la jurisdicción de Corrientes, hasta el Río Gualeguay incluso el Rincón de la Mula; por el E. el mismo río desde la trasera del Gauyquiraró hasta la del Arroyo Nogoyá; por el Sur, la costa septentrional de este mismo Arroyo desde el Gualeguay hasta su desembocadura en el Paraná y por el Oeste el dicho río Paraná. Si fijó el 1º de octubre para la toma de posesión de los cargos y erección de la Villa.
- Se leyó memorial de Manuel Chaterino, Maestro Mayor de carpintería de la ciudad de Buenos Aires por título extendido por el Cabildo esa ciudad el 4 de agosto de 1810, ofreciéndose para los trabajos de carpintería de la Casa Capitular. Se designó al Síndico Procurador “para que tomando todos los conocimientos necesarios, haga el ajuste con dicho Maestro”
[faltan actas de setiembre y primeros días de octubre de 1813]
- 1