Resultados 0 - 5 de aproximadamente 13 de "Rivarola Jose de Procurador General" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.283v-I-1-1/V-F.285

Elección anual: el alcalde Juan de Ávila Salazar propone los candidatos,que son aceptados por los restantes capitulares con excepción delos oficios de alcaldes de la hermandad por contradicción del alcaldeprovincial Juan de Arce.

Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Pedro de Isca y Araníbar. Alcaldes de la hermandad: Bernabé López de Santacruz; Pedro de Basualdo. Procurador general: capitán José de Rivarola Montiel. Mayordomo: Manuel de Sanabria.

Elteniente de gobernador confirma la elección requiriendo a loselectos el pago de la media anata. El cabildo se haría cargo delque tieneque abonar el mayordomo, 'por ser sin salario el trabajo de su oficio'.

Juran y asumen los firmantes. El alférez real Francisco Moreyra Calderón asume, en depósito, la vara del alcalde de segundo voto. Y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.285v-I-1-1/V-F.286v

- El capitán Pedro de Isca y Araníbar se excusa de asumir como alcaldede segundo voto en razón de su oficio de tesorero dela Santa Cruzada. El cabildo estima que no es impedimento y ante su reiterada negativase somete el caso al gobernador.La vara continuaría en depósitodel alférez real.

- El capitán José de Rivarola, Bernabé López y Pedro de Basualdo asumen como procurador general y alcaldes de la hermandad

3.
Perteneciente al 21 de Julio de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.299v-I-1-1/V-F.300v

A propuesta del procurador general José de Rivarola se resuelve adquirirlas tierras y acción de ganados que posee en la otra banda del Paraná, el capitán Jerónimo Luis de Cabrera, habidas de su padre, el capitánPedro Luis de Cabrera. La compra se concierta en 400 pesos y a unaño de plazo vencido el cual debería abonarse 500 pesos.

El tenientede gobernador, el alcaldeIsca de Araníbar, el procurador general yel mayordomo Manuel de Sanabria representarían a Santa Fe en la formalizaciónde la escritura.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1691
Tomo V, *I-1-1/V-F.380-I-1-1/V-F.381v

- Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: sargento mayor Juan de Aguilera; alcalde de segundo voto: capitán José de Rivarola; alcaldes de la santahermandad: capitán Juan de Vera y Luján (reelecto) y el alférezGabriel Jiménez Montiel;procurador general: capitán Francisco Martínez del Monje; mayordomo:Manuel de Sanabria (reelecto). El teniente de gobernador apruebala elección y asumen los firmantes.

- Se dispone que se observela costumbre en los turnos de fiel ejecutor.

- Es obedecidoel título de sargento mayor de la ciudad que presenta el capitán Manuel García de Cevallos, otorgado por el gobernador José de Herrera y Sotomayor, en Buenos Aires, el uno de diciembre de 1690.

5.
Perteneciente al 25 de Abril de 1691
Tomo V, *I-1-1/V-F.388v-I-1-1/V-F.389

Con motivo del arribo del nuevo gobernador Agustín de Robles, el alcaldesegundo José de Rivarola y el procurador general Francisco Martínez del Monje son diputados para darle la bienvenida y representarle lasnecesidades y estado de la ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe