El procurador presenta una petición, ue se prevee al pie de ella.
-CapitánAndrés Gil de Esquivel presenta una real provisión de laaudiencia de La Plata, que se entrega al teniente de gobernador. 'para quela vea'.
Se reciben dos autos del gobernador Lariz el 15 y 16 de enero, porlos cuales se anula la elección hecha el primero, con excepción delos votos emitidos por el capitán Diego Tomás de Santuchos y AntonioJaime, únicos capitulares que abonaron la media anata. La elecciónqueda consagrada por los votos de ambos, pero en caso de diferencias,se regirá por los del primero, quedando así constituido el cuerpo:alcalde de primer voto: capitán Cristóbal de Santuchos; alcalde desegundo voto: capitán Juan Gómez Recio. Alcaldes de la hermandad:Ignacio Bautista de Robles; Francisco Jiménez Navarro. Regidores:primero Alonso de León y Aliaga (alférez real); segundo Antonio Alvarezde la Vega; tercero Felipe Arias de Mansilla; cuarto Juan de Vegay Robles; quinto Roque de Mendieta y Zárate; sexto Juan Alvarez Salguero.Procurador: Mateo de Lencinas. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica.
-Antonio de Vera Mujica protesta por la 'nulidad y atentado de dicharegulación', manifestando que apelará a la misma ante las autoridades correspondientes y ante el oidor Andrés GAravito de León, próximoa visitar la ciudad, y contradice la elección de los alcaldes enrazón del parentesco por afinidad que los une.Después de abonar lamedia anata, juran y asumen los firmantes.
- El regidor primero A.,de León y Aliaga se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
Observaciones:Al margen del folio 138v. figura el recibo del tesorero Juan de Avilade Salazar, por 27 pesos de a 8 reales, que le entegó el escribano Gómez de Gayosso, correspondiente al pago de la media anata efectuadopor los capitulares que asumieron en la fecha.
Se acata el auto del visitador general Andrés Garavito de León dado en Santa Fe el 15 de agosto, que ordena levantar una información,para ser elevada al gobernador, sobre los daños que causan los indios del Valle Calchaquí, y si estos han venido por llamado de algunas personas.
De acuerdo con el auto del visitador general, Andrés Garavito de León,del 16 de agosto de 1650, sobre la mudanza de la ciudad, se comisionala elección del sitio,- en que se hará la nueva fundación de acuerdocon la actual traza-, al teniente de gobernador Diego Gutiérrez deUmanes, al alcalde Lázaro del Pesso, al regidor Felipe Arias de Mansilla,general Diego de Vegay Frías, al capitán Alonso Fernández Montiel,al capitán Diego Tomás de Santuchos, al capitán Bernabé Sánchez yal capitán Jerónimo deRivarola. Por encontrarse ausente el procurador,se designa para actúecomo tal al regidor Felipe Aris de Mansilla.
-Elregidor Pedro de Vera Mujica renuncia al oficio de fiel ejecutor por razones de salud. Se hace cargo del mismo el regidor Alonso de León y Espinosa.
Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.
-Juran y asumen los firmantes.
-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.
-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.