Resultados 0 - 5 de aproximadamente 26 de "Rocha Antonio" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Septiembre de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F.118-I-1-1/III-F119v

El procurador Juan Gómez de Salinas presenta la información levantada con motivo del pedido de traslado de la ciudad, cuya providencia seinserta al pie del mismo.

-El procurador solicita se abran las vaquerías.Lo resuelto, se asienta al pie de la misma.

-Con motivo de la fiesta del patrón San Jerónimo se comisiona al regidor y fiel ejecutor Juan Gómez de Salinas para que repare la imagen de dicho Santo. 'porestar deteriora e indecente', haga hacer toril y garrochas, y dispongacercar la playa y colocar en ella los asientos para las autoridades.

2.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.466-I-1-1/III-F466v

Se acuerdan 15 pesos para la fabricación de garrochas con destinoala próxima celebración del patrón San Jerónimo.

- Se recibe una carta del gobernador que se destina al archivo.

3.
Perteneciente al 17 de Septiembre de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F491v-I-1-1/III-F492v

Se autorizan gastos por garrochas y toros para las fiestas del patrón de la ciudad.

-Se ordena el pago a los indios que trabajaron en lareparación 'de la calle que se robaba el río de esta ciudad'.

-Para evitar la falta de vino, se ordena dictar un auto prohibiendo lasaca del producto para el Paraguay.

4.
Perteneciente al 16 de Septiembre de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.316-I-1-1/IV-F.317

- El procurador general Antonio Fernández Montiel presenta la respuestaa la petición del alférez Bartolomó de Bargas Machuca, procurador de Corrientes nombrado para tratar el deslinde con esta ciudad.

-Martín González, por petición, solicita ser exonerado de la fianza que otorgó a favor de Marquéz.

- Es decretada la petición presentadapor el procurador general Antonio Fernández Montiel sobre compeleral obligado a abastecer la ciudad, el cumplimiento de su compromiso, ordenándose que esta documentación se agregue a los autos respectivos.

-Se autorizan los gastos de cera, pólvora, hierro para garrochasy pagadel oficial herrero, que demandarán las fiestas del patrón San Jerónimo.

5.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1724
Tomo IX, IX f 205v a 206v

- A fin de cortar los excesos que cometen los vecinos de Corrientes en la acción de la ciudad, se encarga al Alcalde Provincial vigilar las campañas y al Regidor Propietario Francisco de Noguera Salguero trasladarse a aquélla para la aplicación de las penas impuestas a los transgresores.

- Se les encomienda a los Alcaldes ordinarios la construcción del toril y fabricación de garrochas para la corrida de toros dispuesta para la festividad de San Jerónimo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe