Resultados 0 - 5 de aproximadamente 28 de "Rodriguez Valdivieso Fernando Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 419 v a 421

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º; José Tarragona (reelecto); Alcalde 2º: Lucas de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Salvador Ignacio de Amenábar (reelecto); Procurador General Sustituto: Fernando Rodríguez de Valdivieso; Mayordomo: Juan Noseras (reelecto); Alcalde de la Hermandad de Paraná: Sargento Mayor José de la Rosa (reelecto); Sustituto: Francisco Bracamonte; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Capitán de Milicias Pedro Valdés de Reyes; Sustituto: Julián Alzogaray; Alcalde de la Hermandad de Rosario; Antonio Vázquez (reelecto); Sustituto: Antonio Salazar. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y se dispone remitir al Virrey copia del acta para su confirmación.

2.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1797
Tomo XVI B, XVI f 460 a 461

- Elección anual. “Después de oír misa, que mandaron celebrar en esta su Sala, con invocación del Espíritu Santo”, por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Fernando Rodríguez Valdivieso; Alcalde 2º: Lucas Echagüe y Andía (reelecto); Procurador General: José Seguí, Sustituto: Pedro Morzillo; Mayordomo: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Francisco Bracamonte; sustituto: Bernardo Alonso; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Juan Segundo Ortiz de Vergara; Sustituto: Mariano Baigorri; Alcalde de la Hermandad del Rosario: Nicolás Carbone, Sustituto: Isidro Noguera. Se dispone enviar testimonio del acuerdo al Virrey para su confirmación.

3.
Perteneciente al 29 de Enero de 1798
Tomo XVI B, XVI f 468 v a 470 v

- El Virrey, por auto proveído en Montevideo, el 9 del corriente – que se transcribe – aprueba la elección anual, hecha en la forma siguiente: Alcalde 1°: Fernando Rodríguez Valdivieso; Alcalde 2°: Lucas de Echagüe y Andía; Procurador General: José Seguí; Sustituto: Pedro Pablo Morzillo Bailador; Mayordomo: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Francisco Bracamonte; Sustituto: Bernardo Alonso; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Juan Segundo Ortíz de Vergara; Sustituto: Mariano Baigorria; Alcalde de la Hermandad del Rosario: Nicolás Carbonel; Sustituto: Isidro Noguera. El cuerpo lo obedece y dispone citar a los electos. Asume el Alcalde 2°, el Procurador General y el Mayordomo. A su pedido, se concede de merced al Alguacil Mayor José Manuel Troncoso una cuadra, que linda por el Norte: “con la zanja que desagua la ciudad”, por el Oeste con Rafael Vera, por el Sur con Juan Sotelo, y por el Este con tierras baldías. Ante la necesidad de un Juez Comisionado en las inmediaciones del río Carcarañá, por el gran tránsito de gente por ese camino y para evitar las extracciones clandestinas, particularmente, de mulas, con lo cual se evaden los Arbitrios, se designa a Justo Ríos, vecino de la ciudad y hacendado en dicho paraje llamado San Ignacio. Se comete su recepción, como la de todos los Alcalde de la Hermandad, Jueces y Comisionados al Alcalde Interino y Regidor Decano.

4.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1798
Tomo XVI B, XVI f 472 a 473

- Fernando Rodríguez Valdivieso asume como Alcalde 2°. A su pedido se concede de merced a Juan Antonio de Asís, medio solar sito en los muros de esta ciudad, que linda por el Norte, calle por medio, con “la cerca de la casa de Don José Troncoso, que ocupan las Reales Cajas”, y por el Sur con los fondos del terreno concedido a María del Tránsito Torres.

5.
Perteneciente al 31 de Marzo de 1798
Tomo XVI B, XVI f 473 a 474

- En la vista de Cárcel, se hallaron los siguientes presos. De la Tenencia de Gobernación: José Luis Cáceres, por deuda y sospecha de esclavo; Feliciano, esclavo, por den de su amo Francisco Candioti; y Francisco Correa por varios indicios. Del juzgado de 1° voto: Pedro Espíndola, por robo de una mujer; Justo Pastor Pereyra, acusado de esclavo: Pedro Colares, acusando de cuatrero; José Meza, por ladrón,; y José Domingo Ríos, a pedido de su madre. Del Juzgado de 2° voto: Ramón Salazar, por malaje; Miguel Martínez, por enamorado, Francisco, esclavo de Toro, por muerte; Domingo Ponce, por deudas; y Manuel Ziburu “por no cumplir con la Iglesia”. Se dispone la libertada de Ríos, y de Sánchez por haber sanado la mujer que hirió y pagándole su cura. Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe