Resultados 0 - 5 de aproximadamente 8 de "Rodriguez de Lujan Bartolome Testigo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F392v-I-1-1/III-F.394

-Copia de la petición presentada por el procurador Juan Gómez Recio, solicitando se gestione ante el gobernador la reducción de los indios Colastinés por el provecho que representaría a los vecinos y los recursosque proporcionaría para la mudanza.

- Copia del decreto haciendolugar el pedido del 7 de enero de 1655, firmado por Alonso Fernández Montiel, Roque de Mendieta y Zárate, Jerónimo de Rivarola, Luis Montero y Andrés Velásquez Torrejón.

2.
Perteneciente al 5 de Julio de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.35v-I-1-1/IV-F.36

Juan Cardoso Pardo, en su carácter de fiel ejecutor, notifica a Melchor de Avila y a Rodrigo Carrizo la obligación de vender el vino que han traído al precio fijado por el cabildo. El primero se niega.

3.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.201-I-1-1/IV-F.204

Copia de la Cédula Real dada en Madrid el 24 de diciembre de 1661que confirma a Francisco Moreira Calderón como alférez real propietariode Santa Fe. El título concedido el 21 de julio de 1660 por el virreydel Perú lo obtuvo en remate por 650 pesos, pagados de contado y al mejorar las posturas de los capitanes Juan Gómez Reccio y Juan Domínguez Pereiro. Era considerado regidor con voz y voto en cabildo y tendría el mejor asiento inmediato a las justicias.Se enumeranlas preeminencias y las prerrogativas que debe gozar. Copia de la certificación de haber tomado posesión del cargo dadas por el alcalde Antonio de Godoy el 14 de mayo de 1664.

4.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.201-I-1-1/IV-F.204

Copia de la cédula real dada en Madrid el 24 de diciembre de 1661 que confirma a Francisco Moreira Calderón como alférez real propietario de Santa Fe. El título concedido el 21 de julio de 1660 por el virrey del Perú lo obtuvo en remate por $650 pagados de contado y al mejorarlas posturas de los capitanes Juan Gómez Reccio y Juan Domínguez Pereiro. Era considerado regidor con voz y voto en cabildo y tendría el mejorasiento inmediato a las justicias. Se enumeran las preeminencias ylas prerrogativas que debe gozar.

5.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.14v-I-1-1/C.7-F.18

- Copia de la petición presentada por el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria al gobernador Andrés de Robles, solicitando que el tenientede gobernador y juez de residencia, general Antonio de Godoy, sea relevado de dicho oficio en razón de hallarse comprendido en la residencia por su desempeño como alcalde ordinario y teniente de gobernador duranteel gobierno de José Martínez de Salazar, ser, además, 'persona poderosa'de la ciudad, y estar 'emparentado con lo mas de ella'.

- Igualmedida pide para el alcalde primero Alonso Ramírez Gaete, su sustituto.Expone que ello permitirá a los vecinos actuar libremente ante dichacomisión, pues de continuarla, deberá tomarle residencia, entre otros,a su suegro, el maestre de campo Antonio de Vera Mujica.

- Copiadel decreto del 2 de agosto de 1674, ordenado despachar las ordenes respectivas para que cesen el juez de residencia y su sustituto, Antonio de Godoy y Alonso Ramírez Gaete, designándose en su lugar al capitán Juan Mateo de Arregui, a quien secundará, a falta de escribano, Roque Salvador de la Fuente, el que ejercerá como sustituto en caso de impedimentodel titular.

- Copia del titulo de teniente de gobernador, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, en favor del capitán Juan Mateo de Arregui, dado en Buenos Aires, el 2 de agosto de 1674, por el gobernador Andrés de Robles. Ejercerá 'sin limitaciones' y eximido de la obligación del 'gravamen de fianza'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe