Elección de capitulares. Resultan electos: alcalde 1er. voto: DiegoRamírez, alcalde 2do. voto: Cristóbal Matute de Altamirano, regidores:1º Diego Sánchez Ceciliano, (fiel ejecutor) 2º Antón de Vallejos,3º Pedro Arias de Mansilla, 4º Alonso de San Miguel, 5º Diego Tomásde Santuchos, 6º Felipe Ramos, Procurador: Hernán López. Mayordomo:Juan Jiménez.
Observaciones: Primera parte del acta.
El teniente de gobernador propone para la elección de alcaldes, 'segúncostumbre', seis vecinos, 'tres nacidos en Castilla y otros tres españolesnacidos en la tierra'.
Resultan electos: alcalde en primer voto: Hernandode Osuna. Alcalde de segundo voto: Bartolomé Sánchez. Regidores: 1ºJuan de Bernaldo, 2º Antonio Martín, 3º Juan de Torres Pineda, 4ºFrancisco Muñoz Holguín, 5º Luis Hernández de Morales y 6º FranciscoRasquín.Procurador: Feliciano Rodríguez. Mayordomo: Felipe Cristal.
Observaciones:Primera parte del acta.
Elección de autoridades. Después de emitir y firmar sus votos cadauno de los cabildantes, se obtiene el siguiente resultado: alcaldede 1er. voto: Luis de Lencina; alcalde de 2do. voto: Juan López deVargas, Regidores: 1º Fernández Montiel Alonso, 2º Cristóbal Matutede Altamirano, 3º Pedro Ruiz de Villegas, 4º Francisco Porras, 5ºFrancisco Calderón, 6º Francisco Rodríguez de Mansilla, Mayordomo:Pero Gómez, Procurador: Josepe Negrete, Alcalde de la Hermandad: Juande Espinosa; Agustín Álvarez Martínez. Alférez Real: El regidor 1ºFernández Montiel Alonso. Fiel Ejecutor: Cristóbal Matute de Altamirano.
-Elteniente de gobernador decide la elección de un alcalde de lahermandad,en favor de Agustín Álvarez Martínez, por estar en paridad de votoscon Juan García Ladrón de Guevara.
-Ante la ausencia del alférezreal electo Fernández Montiel Alonso, el teniente de gobernador se hace cargo del estandarte real, trasladándolo a su casa.
-Nose acepta la renuncia del regidor electo Pedro Ruiz de Villegas, quedebería viajar de Buenos Aires. Juan y asumen los firmantes.
El alcalde Juan López de Vargas solicita el cumplimiento de la real provisión que dispone que el alguacil mayor designado por el gobernadorno tiene ni voz ni voto en el cabildo. Con el parecer de cada unode los presentes, se resuelve conceder a Antonio Calderón un plazode seis meses para que obtenga la confirmación de ese derecho. Francisco Rodríguez Mansilla asume como regidor
El cuerpo se constituye sin la presencia de los alcaldes ordinarios,habiendo avisado Juan López de Vargas, el único recibido, que se encontraba enfermo. Se resuelve que se curse al gobernador un testimonio de la elección, sin haber mención a ningún otro asunto.
Observaciones:Al margen de los folios 253v y 254, el escribanodeja constancia quela sesión se efectúa sin los alcaldesque la sesión se efectúa sinlos alcaldes, cosa que 'no era costumbre en esta tierra', y que, pororden del teniente de gobierno y restantes capitulares, se asentóla sesión en el libro de cabildo.