Resultados 0 - 5 de aproximadamente 174 de "Roldan Juan Francisco Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1736
Tomo X B, X f 323

COPIA

- Copia del recibo extendido en Cádiz, el 12 de diciembre de 1733, por el Padre Carlos Roldán, por $ 566 y medio de a 8 reales, “que quedaron liquidados” 536 y medio pesos dobles, entregados por el Padre Antonio Machón, Procurador General de la provincia del Paraguay, y pertinentes a la ciudad de Santa Fe.

2.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 255 a f 257

- El Gobernador interino Diego de Salas, por providencia del 7 del corriente, dictada con parecer del licenciado Martín Antonio de Zavaleta y Doctor Vicente Carrancio, ordena que bajo pena de $500, se reciba a los Regidores Manuel de Carballo y Juan Francisco Roldán. Añade que quién tenga pruebas de lo representado por el Apoderado de la ciudad, se las remita para sustanciar el juicio. La citada providencia la recomienda el Gobernador de las armas, Juan Francisco de la Riba Herrera. El cuerpo la obedece bajo la protesta de ser compelidos y eximiéndose de la responsabilidad que pueda caberles por las fianzas que dichos Regidores tiene dadas a favor de los cargos formulados a Joaquín Maziel por las cuentas de las Temporalidades. Además Carballo debía constituir las fianzas correspondientes a su oficio de Depositario General antes de asumir. El Regidor Juan Francisco Aldao hace una larga exposición sobre al compulsión de que son objetos y la contravención de leyes. Se dispone librar testimonio de este acuerdo al Gobernador de armas y notificar a Carballo la resolución. Juan Francisco Roldán jura y asume como Regidor propietario de Santa Fe.

3.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 257 a f 258v

- Mediante pedimento Manuel Carballo ofrece como sus fiadores para el oficio de Depositario General a Manuel Arias y José de la Palma. El cuerpo los admite y Carballo jura y asume como Regidor Propietario y Depositario General.

- Por decreto del 18 del corriente el Presidente de la Junta Municipal de Temporalidades da traslado al cuerpo, para su informe, del pedimento que le cursó el Procurador General sobre establecimiento de escuelas de primeras letras y latinidad, de acuerdo con lo ordenado por Real Cédula del 5 del corriente de 1767. Se difiere para tratarla con asistencia de todos los capitulares.

- El lector jubilado Fray Bartolomé de los Reyes, por nota del 12 del corriente, informa sobre el número de indios con que se pobló la reducción de San Jerónimo. Por tenerse noticias de que la Abipones de Corrientes se despobló y sus indios se agregaron a la de San Jerónimo, se le requerirá sobre los indios con que se fundó la de Corrientes.

En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Juan Gregorio Farías, por causa criminal abierta en Córdoba; Nazario Zárate, por compañero de ladrones; Santiago Ceballos, por delito criminal; Francisco Acostas; José Ignacio y Domingo, indios, por prófugos de sus pueblos; y Francisco Rosales y sus hijos Francisco y Domingo porque regresaban a Santiago conduciendo animales sin licencia.

- En la calificación de votos, todos los capitulares, presentes y ausentes, se declaran hábiles.

- Se pone punto a las causas civiles.

4.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1774
Tomo XIV B, XIV f 326 v a 327 v

- El Regidor Decano Juan de Zevallos, expone que en razón de hallarse “gravemente aquejado de sus achaques habituales” le es imposible continuar desempeñándose como Diputado del Cabildo a la junta Municipal de Temporalidades por lo cual suplica se lo exonere de esa función. El Justicia Mayor informa que a raíz de la situación citó al Regidor José Crespo, quien le expresó que por “su ancianidad, y enfermedades” no se hallaba en condiciones de reemplazarlo y que además estaba tramitando la renuncia de su oficio de Diputado propietario al sustituirlo, Juan Francisco Aldao, y suplente al Regidor Juan Francisco Roldán. Mediante memorial José Ramón Morel solicita merced, un solar en los ejidos. Se considera memorial de Antonia Toledo solicitando licencia para remitir a Córdoba 60 novillos, y Santiago Vázquez vecino de Río Tercero, llevar a Coronda 20 reses, entre novillos y vacas. Se concede autorización a ambos. Concluido el examen de cuentas de Domingo Maziel, remitidos por Real Audiencia y agregados los anteriores desde que se inicio como Recaudador, se resuelve elevar todo a dicho Tribunal.

5.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1774
Tomo XIV B, XIV f 344 a 345

- El Procurador General, mediante escrito, responde visita que le dio de la orden el Gobernador y relación del Alcalde 2º, citados en el acuerdo del 7 de octubre, sobre que el cuerpo dispone con el Gobernador de las Armas medidas para atajar intentos de infieles y asegurar la paz de las reducciones. Se dispone traslado de pedimentos al Gobernador de las Armas para que informe al respecto. El Regidor Juan Francisco Roldán, participa que se cumplieron las corridas de toros en honor al Patrón San Jerónimo. Se le agradece. Mediante memorial Francisco Javier Crespo, solicita licencia para despachar al Uruguay 150 novillos u otros. Se le concede con la condición de hacerlos reconocer por el mas próximo comisario del Alcalde Provincial. José Lazerna vecino de Buenos Aires, por memorial presenta licencia del Gobernador, pase de los oficiales Reales, y reconocimiento del Teniente de Alguacil Mayor de la Real Audiencia para vender efectos de Castilla, y de la tierra que detalla, solicita licencia para trucarlos por ganados, cueros, sebos, grasas, en la otra banda del Paraná. Se concede. Mediante escrito, el vecino Juan Ventura Díaz, hace presentación de la información y diligencias hechas por el Sargento de Chile, acredita que no tiene mala raza alguna. El cuerpo aprueba y dispone devolución al interesado. Por petición, Agustín Bayón, presenta título de Teniente de Alguacil Mayor que le despachó el propietario. Se admite, y Bayón jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe