Resultados 0 - 5 de aproximadamente 28 de "Romero Pedro Jose" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.145v-I-1-1/IV-F.148v

- Copia del título del corregidor, lugarteniente y capitán a guerrade Santa Fe, otorgado en favor del capitán Diego Tomás de Santuchos por el gobernador y presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez de Salazar el 19 de septiembre de 1663. Señala su actuación como alcalde ordinario y su participación en la mudanza de la ciudad.

-Copia de la certificación extendida por el tesorero de Santa Fe capitán Cristóbal Giménez de Figueroa sobre la fianza constituida por el generalDiego de Vega y Frías pra asegurar el derecho de la media anata dada en Santa Fe el 6 de octubre.

2.
Perteneciente al 30 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.230-I-1-1/V-F.233

Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.

En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.

3.
Perteneciente al 17 de Julio de 1730
Tomo X A, X f 8v a 10v

- El Procurador General, mediante petición, se refiere al ataque que realizaron los indios el 29 de mayo contra un convoy de carretas. Solicita escolta para asegurar el camino y facilitar el comercio. Se dispone elevar el pedido al Gobernador

- El Comandante de Frutos de Milicias Palafox y Cardona informa que despachó una partida contra esos indios al Salado, la cual, al retroceder hasta el arroyo Colastiné, halló enemigos en las islas, por lo cual enviará dos botes.

- Por escrito, el Capitán Ignacio Hernández, en cuyas tierras se levanta el reducto de guardia, solicita de merced dos lotes para alargar el que posee con sus viviendas. Se le concede.

4.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1730
Tomo X A, X f 34v a 35v

- El Teniente de Gobernador informa que citó a sesión a raíz del pedimento que le presentó Tomás Romero, “que está preso en la cárcel pública con un par de grillos”. El Escribano informa que la medida fue dispuesta por el Regidor Juan de Zevallos, como Fiel Ejecutor. Ante los motivos de ella, y haberse elevado por autos pertinentes al Gobernador para su resolución, el cuerpo declara “no poder ni debe dar providencia alguna”.

5.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1748
Tomo XII A, XII f 22 a f 23v

- Por nota suscripta en el “paraje del Rey”, el 1º del corriente, el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica informa sobre el estado de la reducción de los abipones.

- A su pedido, se concede a Eugenia Romero, “viuda pobre”, un cuarto de solar en el ejido de la ciudad.

- El Justicia Mayor interino hace saber que tiene noticias de que el Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, José Correa de Saá, está por viajar a Chile y propone la designación de su reemplazante y requerirle las rendiciones de cuentas de lo recaudado el año anterior que remitió a los Conjueces de esta ciudad. En razón de carecerse de noticias sobre el asunto, se resuelve postergar la resolución.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe