Resultados 0 - 5 de aproximadamente 2 de "Rutti Tomas Comisionado" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1723
Tomo IX, IX f 82 y 82v

- Copia del nombramiento que en la fecha extiende el Cabildo a favor del Alférez Tomás Rutti, vecino de la ciudad y residente en la otra banda del Paraná, como comisionado en dicho paraje, de acuerdo con lo resuelto el 25 de agosto. El Capitán Juan José de Osorio es reemplazado por sus “achaques y enfermedades”. Debía observar las siguientes instrucciones: 1) Dar paso, para hacer sebo y grasa, únicamente a las personas que posean licencia del Cabildo. 2) Verificar que las porciones hechas se ajusten a lo concedido, y comisionar lo que hallase de exceso, reservándose un tercio de ello para sus gastos. 3) Verificar las personas que, sin licencia, hicieren recogidas o matanzas, embargándole el producto, los útiles y elementos de la tropa. 4) Informar sobre los embarques de sebo y grasa. 5) Contar los animales que recojan. Al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel se le comete igual comisión. Debían presentársele las licencias para recogidas o matanzas.

2.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 17 – 18 v.

- Se leyó memorial de Fermín Ojeda exponiendo que, por el mucho tiempo que es Juez Comisionado del Partido del Espinillo, sus actuales trabajos y achaques, se le exima del cargo. Se acepta la renuncia y se designa a Juan Manuel Soto; se exoneró en el Partido de Antonio Tomas a Miguel Miño y se designó Juan José Altamirano. Se elevó el acuerdo al Gobernador Intendente de esta Provincia para las confirmaciones respectivas.

- Se acordó entregarle el dinero para el mantenimiento de los presos que limpian el suelo donde se ha de construir la Casa Capitular a Cosme Maziel que se ofreció voluntariamente para atenderlos. Se le debe entregar para comida y 1 real diario a cada uno. La Junta de Propios le entregó 50 pesos por el acuerdo verbal con los capitulares y debía rendir cuenta mensual del gasto y asentarlo en el libros correspondiente.

- Sobre reclamo de deuda del que fuera Diputado, Juan Francisco Tarragona, se informa que se le pagaron las dietas correspondientes hasta el 25 de noviembre inclusive y que se le deben desde el 26 de noviembre al 18 de diciembre en que “se le mandó cesar de su diputación, lo que se executó en dies y nueve de diciembre del mismo año... mas ocho días que se le consideran de camino en regreso a esta ciudad” y no hasta el 5 de marzo de 1812 en “...que permaneció en Buenos Aires ocupado en rendir sus quentas de la comisión que tubo del Govno.” Se acordó el pago de lo adeudado hasta el 18 de diciembre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe