Certifica las copias de
1º) título de escribano público, de cabildoy registro dado a favor de Gabriel Sánchez, el 3 de mayo de 1588,por el adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón.
2º) acta capitulardel 4 de mayo de 1588, en cuya sesión asume Gabriel Sánchez y firmadapor Felipe de Cáceres, H. Ruiz de Salas, Antón Rodríguez, Gabrielde Hermosilla Sevillano, Diego Sánchez, Diego Álvarez Martínez, FranciscoHernández, Gabriel Sánchez y Manuel Martín.
Los regidores Juan Sánchez y Francisco Ruiz solicitan se lea la realprovisión que dispone que el alguacil mayor no tiene voz ni voto enel cabildo, y la referente a preferencia hacia los hijos de conquistadorespara ocupar los cargos capitulares. Ambas son obedecidas.
-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara protesta por su exclusión, haciendorenuncia de su oficio y dejando la vara de justicia, los que, a requerimientode los presentes vuelve a asumir. Al retirarse de la sala, entregasus votos en un papel firmado que el cuerpo no convalida por lo cualhace nuevamente acto de presencia para solicitar un testimonio delo dispuesto. Se resuelve no se lean más provisiones ni cédulas realesy se efectúa la elección con el voto firmado de todos los cabildantesque arroja el siguiente resultado: alcalde de 1er. voto: capitán AntonioTomás de Santuchos, alcalde de 2do. voto: Cristóbal González, regidores:Sebastián de Vera Mujica, Cristóbal Matute de Altamirano, Luis deLencinas, Diego Hernández, Francisco de Oliver, Juan Jiménez de Figueroa.Procurador: Diego Ramírez. Mayordomo: Antón Martín (el mozo). Alcaldesde la hermandad: Cristóbal Méndez, Pedro de Mendieta. Alférez real:el regidor primero S. de Vera Mújica. Fiel ejecutor: el regidor cuartoDiego Hernández.-El teniente de gobernador decide la elección de Franciscode Oliver, regidor, y Pedro de Mendieta, alcalde de la hermandad,por paridad de votos con Francisco Rodríguez y Bernardo Centurión respectivamente.
Es obedecida la real provisión, intimada por Pero Hernández, que disponeque los portugueses y restantes extranjeros no pueden ocupar cargosen el cabildo.
-Elección de autoridades. Después de emitir y firmarsus votos cada uno de los capitulares asistentes, se obtiene el siguienteresultado: alcalde de 1º voto: Juan de Avila de Salazar, alcalde de2º voto: Diego Tomás de Santuchos. Regidores: Juan Domínguez Pereiro,Luis de Lencina, Alonso de León, Felipe Ramos, Juan de Espinosa, JuanRamírez. Procurador: Pedro Ruiz de Villegas. Mayordomo: Juan de Lencinas.Alcaldes de la Hermandad: Juan Resquín y Juan de Santuchos. AlférezReal: el regidor 1º Juan Dominguez Pereiro. Fiel Ejecutor: El regidor2º Luis de Lencinas.Observaciones: Acta trunca. Al margendel folio 345, consigna queel alcalde Diego Tomás de Santuchos niaceptó ni juró y que también estuvieron ausentes Alonso de León, JuanDomínguez Pereiro y Juan de Lencinas.
En el acta se halla asentadala asunción de todos los capitulares electos.
En razón del auto que no le permite votar ni se electo, se le ordena al regidor Juan Domínguez Pereiro retirarse de la sesión, lo que así hace.
-Cada uno de los capitulares presentes emite y firma sus votos,obteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primero voto:
Asumen los siguientes capitulares: el general Cristóbal de Garay y Saavedra, como alcalde de primer voto; Mateo de Lencinas y Sebastián de Santa Cruz, como regidores.