Resultados 0 - 5 de aproximadamente 14 de "Salas Diego de Gobernador interino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1772
Tomo XIV A, XIV f 224v a f 226v

- El Alguacil Mayor presenta en testimonio, el parecer de Asesor ante la consulta del Gobernador interino Diego de Salas y auto de éste declarándolo absuelto en la causa que se le instruyó por fuga de unos presos. Dicho mandatario, por otro decreto, declara que dicha sentencia ha pasado en autoridad de cosa juzgada. Se admite su reintegro y se da por confirmado su oficio, en virtud de la Real Provisión que presentó.

- El Justicia Mayor informa que habiendo venido Benito Gómez de la Fuente con comisión del Gobernador al Gobernador de las armas, para que recibiese las informaciones que diese contra esta ciudad, se presentó ante él el Procurador General. Ante ello se resuelve cursar carta de oficio al referido comisionado solicitándole el testimonio que dejó de dicho pedimento y providencia del Gobernador interino para que la ciudad pueda producir informaciones ante cualquier tribunal.

- El Justicia Mayor hace saber que está concluida la tarea de sacar todos los documentos, que se ordenó elevar a la Real Audiencia con motivo de los asuntos propuestos por el Procurador General. Se difiere el nombramiento de apoderado, hasta tanto se encuentre alguno que pueda desempeñar el cargo.

- El Alférez Real informa que Vicente Zavala no se halla en condiciones de ejercer la comisión sobre el embargo de los trigos de Los Arroyos por estar “gravemente enfermo de un brazo y tomando unciones”. Se dispone encargar la comisión a Bonifacio Aguiar.

- A su pedido se concede de merced a María Josefa Moreyra medio solar.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Bernardo Casco, por indicios de una muerte; Juan José Gómez, por deuda, José Ramón Villalba, por haber traído de Corrientes una india sin licencia; Antonio Feroel, indio, por ladrón; Gabriel Yasú, por malévolo en Cayastá; Juan Alonso Coria, por deuda; Isidro Celis, por haber dado dos garrotazos a otro; los esclavos: José Mariano, de José Tarragona, por prófugo; Juan Antonio de Augustín Gómez, a pedido de su señora, Valentín Zamudio, prófugo del Paraguay, y Sebastián de Facundo Martínez, por ladrón; Eusebio Galiano, por haber acogido a unos vagamundos, ladrones de caballos; José Peralta, por causa que se ignora; y Paulino, indio mocoví, por haber muerto al Alcalde 2º de su pueblo. Se dispone la libertad de Gómez, Coria, Feroel, Peralta, y el esclavo Juan Antonio.

- En la calificación de votos todos los capitulares, presentes y ausentes resultan aptos para la elección.

- Se pone punto a las causas civiles.

2.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 255 a f 257

- El Gobernador interino Diego de Salas, por providencia del 7 del corriente, dictada con parecer del licenciado Martín Antonio de Zavaleta y Doctor Vicente Carrancio, ordena que bajo pena de $500, se reciba a los Regidores Manuel de Carballo y Juan Francisco Roldán. Añade que quién tenga pruebas de lo representado por el Apoderado de la ciudad, se las remita para sustanciar el juicio. La citada providencia la recomienda el Gobernador de las armas, Juan Francisco de la Riba Herrera. El cuerpo la obedece bajo la protesta de ser compelidos y eximiéndose de la responsabilidad que pueda caberles por las fianzas que dichos Regidores tiene dadas a favor de los cargos formulados a Joaquín Maziel por las cuentas de las Temporalidades. Además Carballo debía constituir las fianzas correspondientes a su oficio de Depositario General antes de asumir. El Regidor Juan Francisco Aldao hace una larga exposición sobre al compulsión de que son objetos y la contravención de leyes. Se dispone librar testimonio de este acuerdo al Gobernador de armas y notificar a Carballo la resolución. Juan Francisco Roldán jura y asume como Regidor propietario de Santa Fe.

3.
Perteneciente al 17 de Enero de 1774
Tomo XIV A, XIV f 275 v a 277

- Se recibe del Coronel Diego de Salas, Gobernador interino, la nota que confirma las elecciones anuales. El Justicia Mayor, exhibe la carta de Félix Troncoso, electo Alcalde de la Hermandad del Paraná, avisando que vendrá a asumir. Lo mismo hace con la que suscribió Francisco Antonio González, en la Capilla del Rosario, el 11 del corriente, solicitando asumir ante el Alcalde Provincial por hallarse en la cosecha de trigo y estar enferma su consorte. Se le responderá que baje a la ciudad, desaparecidos dichos impedimentos. El Justicia Mayor representa que en salvaguarda del mejor Gobierno, cursó exhorto al Gobernador de las Armas, con inserción de las órdenes dadas por el Gobernador el 13 de agosto de 1771 y 25 de febrero de 1773, a fin que cesase en el despacho de licencias que deben solicitar los comerciantes, por competerle a su oficio. Informa no haber recibido respuesta y que el 16 el Gobernador de las Armas promulgó un bando que comprende todos los puntos que le expuso. Somete el asunto al cuerpo, atendiendo a su deseo que cada Juez ejerza funciones que le competen. Se resuelve notificar Gobernador de las Armas las citadas providencias, y la confirmación de Aldao como Justicia Mayor y Alcalde 1º y requerirle manifieste las órdenes que posea en virtud de las cuales así procede. Cumplida la providencia, el Gobernador de las Armas admitió remitir las copias y que se ocurra por ambas partes al Gobernador para que decida las facultades de cada uno.

4.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1774
Tomo XIV A, XIV f 281 a 282

- Por nota del 28 de enero, el Gobernador interino Diego de Salas, hace saber que el Apoderado de esta ciudad presentó el recurso sobre la competencia suscripta entre el Justicia Mayor y el Gobernador de las Armas, habiéndolo girado al Gobernador por ser privativa su decisión, requiriendo que, entre tanto, sin innovar cosa alguna, ambos funcionarios actúen de buena fe y en conformidad con las respectivas funciones que casa uno ejercía hasta el momento que corresponde al Alcalde 1º como Justicia Mayor, y queda pendiente del reintegro a Buenos Aires del Gobernador, que ya viene de regreso de la expedición. Mediante petición el Escribano de Cabildo solicita se le entreguen los 800 y más pesos del caudal perteneciente al Hospital, a fin de tomarlo al rédito anual del 5%. La determinación se difiere para otro acuerdo, en que se verá, cómo se entregó ese caudal a Melchor de Echagüe. Mediante memorial, Manuel de Torres representa haber vendido a Joaquín Suárez, vecino de San Juan, 200 cabezas de ganado macho para mantención de su familia, y solicita licencia para extraerlos de esta jurisdicción. Se accede con la obligación de hacer reconocer la saca por un cuadrillero de la Hermandad. Mediante memorial girado por el Gobernador de las Armas. José Agustín de Cuellar, vecino de Santiago, solicita licencia para sacar 147 novillos de 2 años y 53 cabezas de ganado vacuno. Se le concede con la condición que todo sea “machaje” y de verificar la extracción ante un cuadrillero de la Hermandad.

5.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1774
Tomo XIV B, XIV f 290 a 292

- Ante el incendio que ocurrió en la madrugada de ayer, en el cuarto que se halla entre el Cabildo y las casas de ciudad, a raíz del cual estuvieron ambas a punto de quemarse, se inició en la herrería, que tiene en dicho cuarto Hilario de Vera, Justicia Mayor informa que estando de Tesorero, el cuarto que la ciudad cedió al Rey para el Almacén , fue rematado por el difunto José de Arriola. Señala que el dinero lo suplicó Francisco Antonio de Vera Mújica, quien declaró haberlo hecho con la condición de restituirlo al Cabildo. Se resuelve condenar a Hilario de Vera. Caso contrario se tomarán las providencias, se lo hará responsable de los deterioros y pérdidas que pueda sufrir el edificio y los archivos del Cabildo y oficio público. El Gobernador interino Diego de Salas, responde con la nota del 8 del corriente, a la que el cuerpo cursó el 20 de febrero, comunicando que no concederá licencia para extraer ganados. El Escribano participa que el Gobierno de las Armas, le avisó hallarse con orden de no extender permisos de ese carácter. Mediante esquela el Alcalde Provincial remite la nota del 23 del corriente que le cursó el Alcalde de la Hermandad de Las Hermanas, en el cual le previene, que cite a los vecinos de Los Arroyos, para recoger ganados de sus marcas. Carlos Silva solicita licencia para extraer vacunos. En visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Juan Alberto Farias; Pedro José Salazar; Mariano Guari; José Ibáñez; Enrique Payba; Bonifacio Baéz; Manuel y Fernando; Pedro Melgarejo. Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe