Resultados 0 - 5 de aproximadamente 100 de "Salcedo Miguel de Gobernador" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al período del 1 de Septiembre de 1734 al 30 de Septiembre de 1734
Tomo X A, X f 229 v a 230 v

COPIA

- Copia de la confirmación del Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía como Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán Aguerra de Santa Fe, dado por el Gobernador Miguel de Salcedo, en Buenos Aires, el 20 de junio de 1734. Revalida el nombramiento acordado por Bruno M. de Zavala, por “su acreditada prudencia, celo y buen proceder” y por su “acertada y plausible conducta en las ( ) que perderán con los indios infieles”. Debía obtener la aprobación del título ante la Real Hacienda de la Plata, en el plazo de un año.

2.
Perteneciente al período del 1 de Septiembre de 1734 al 30 de Septiembre de 1734
Tomo X A, X f 228 a 229 v

COPIA

- Copia de la carta que el Gobernador Miguel de Salcedo cursó al Cabildo el 17 de agosto de 1734 acusando recibo a la del 5. Auto de supresión de una compañía de la guarnición de Santa Fe y la rebaja de $ 2 de los sueldos de los soldados de la otra, expresa que dispuso la medida por carecer de fondos para su mantenimiento, y que carece de medios para mejorar la situación, no obstante los esfuerzos hechos por el Teniente de Gobernador durante su entrada en aquella ciudad. Agrega que para “evitarle el cuidado” de celebrar más acuerdos sobre el asunto, “ni tenga la pena de enviar testimonios”, devuelve el que el cuerpo le remitió, “para que lo ponga en ese Archivo”, por si en el libro de acuerdos se hubiese omitido alguna, por bastarle las noticias que le envía su Lugar Teniente.

3.
Perteneciente al período del 9 de Septiembre de 1734 al 3 de Noviembre de 1734
Tomo X A, X f 233 y v

COPIA

- Copia del despacho dictado por el Gobernador Miguel de Salcedo, en Buenos Aires, el 19 de junio de 1734, ordenando al Teniente de Gobernador acatar las resoluciones que el Cabildo adopte por mayoría de votos, en “negocios que sean peculiares de la ciudad”, y que en caso de no estar de acuerdo con ellas, “protesta y apele” ante él, quien resolverá en definitiva.

4.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 287 v a 291

- Por falta de propios, se resuelve suspender el novenario que la ciudad costeaba para la función de Natividad de Nuestra Señora, y comunica la decisión al prelado de lo mercedarios. El Regidor Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Por petición, al Procurador General, Francisco del Casal, solicita la deposición de Francisco Javier de Echagüe y Andía como Justicia Mayor por hacer excedido el plazo de un año que se concedió para obtener la confirmación de la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador cuestiona la competencia del Procurador General para proponer esa medida, pero el cuerpo la admite por tener derecho a ello hasta un vecino particular, como en el caso de Francisco Carballo, que, con ese carácter, logró el cese del Maestre de Campo Juan de Lacoizqueta. Se obedece la Real Provisión pertinente, y se depone a Echagüe y Andía como justicia mayor. Este manifiesta que el cuerpo ha subrogado un derecho que compete al Gobernador, y presenta la carta de Miguel de Salcedo, del 20 de agosto, en la que resuelve que prosiga en sus empleos, sin confirmación, en atención que los caminos del Tucumán se hallan obstaculizados por los indios. El cuerpo declara que no le quedó otro arbitrio, y dar cuenta al Gobernador, haciendo responsable a Echagüe y Andía del riesgo de seguir ejerciendo.

5.
Perteneciente al período del 1 de Noviembre de 1735 al 30 de Noviembre de 1735
Tomo X B, X f 306 v a 307

COPIA

- Copia del trasunto del auto que dictó en Buenos Aires, el 12 de septiembre de 1735 el Gobernador Miguel de Salcedo, ordenando no innovar en la deposición del Teniente de Gobernador Francisco Javier de Echagüe y Andía, a quien, no obstante lo resuelto por el Cabildo el 5 del corriente, le prorroga por 6 meses el plazo para obtener la confirmación de sus empleos ante la Real Audiencia. Previene al Procurador General y a los individuos que asistieron al acuerdo del día 5, que en casos de este tipo deben designarse al Gobernador, y haciéndolos responsables de los daños y perjuicios que se han causado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe