-Copia de las actuaciones promovidas por Gregorio Sánchez Ceciliano al intimar la cesación del capitán Juan de Zamudio como teniente de gobierno de Santa Fe:
- Petición en la que se requiere se le intimela real provisión con lo que cesaría en el mando, por ser criado delgobierno Francisco de Céspedes.
- Tratamiento de la petición po rparte del cabildo.
- Real cédula extendida por el rey Felipe en Madrid el 12 de diciembre de 1619, que prohíbe a los gobernantes nombraren cargos públicos a sus parientes hasta el cuarto grado, familiaresy allegados.
- Obedecimiento de la real cédula por la audiencia deLa Plata.
- Petición de Álvaro Pinto en representación de Santos de Toledo Pimentel, vecino de Salta, solicitando se intime la mencionada real provisión a Gabriel de Vera y Aragón.
- Real provisión dela audiencia de La Plata dada el 20 de agosto de 1621.
Se dispone que los caballos de la ciudad, en custodia del capitán Mateo de Lencina, se trasladen a la isla de enfrente.
-Se ordena almayordomo entregar a los capitulares de las compañías la Pólvora quetiene en su poder, por la amenaza que existe de ser asaltada la ciudad por los Calchaquíes, que tres meses atrás, dieron el primer ataquea las estancias del Salado.
-El regidor Juan de Vega y Robles asume el turno de fiel ejecutor.
Se recibe carta del general Felipe de Algañaraz informando que elalférez real Juan Tomás de Herrera abandonó la obra de echar a suantigua madre al río Salado, arreándose para Salta 2.000 vacunos. Se resuelve revocar el poder extendido, al efecto, al deanato de Santiagodel Estero, Pedro Carmenat y Jover.
- Se acepta el ofrecimiento del general Algañaraz para mediar en la concesión de licencias que se efectúaen Santiago del Estero a personas que no ayudaron en oportunidad de la excursión al Valle Calchaquí.
Observaciones: En la fechase consigna 'postrero día'.
- Ante la necesidad que padece la ciudad de armas, municiones, calabozosy "prisiones" por carencia de recursos para adquirirlos, el alcaldeprovincial A. Márquez Montiel propone se le autorice efectuar unavaquería en las pampas de Buenos Aires, a su costa, ofreciendo para Santa Fe el tercio de la recogida, que, además se compromente a vender en Salta o Jujuy.
- Se resuelve elevar la oferta al gobernador paraque decida sobre el particular.
- Ante la necesidad que padece la ciudad de armas, municiones, calabozos y “prisiones” por carencia de recursos para adquirirlos, el Alcalde Provincial A. Márquez Montiel propone se le autorice efectuar una vaquería en las pampas de Buenos Aires, a su costa, ofreciendo para Santa Fe el tercio de la recogida, que, además se compromete a vender en Salta o Jujuy.
- Se resuelve elevar la oferta al Gobernador para que decida sobre el particular.