Resultados 0 - 5 de aproximadamente 2 de "San Antonio de Padua" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 15 de Junio de 1778
Tomo XIV B, XIV f 504 v a f 505 v

- El Teniente de Gobernador hace presente que con motivo de las ausencias del Procurador General a su estancia, se atrasan los asuntos de las temporalidades, por lo cual solicita la designación de un sustituto. Se designa a Salvador Ignacio de Amenavar, con destino, únicamente, a asistir a la Junta Municipal. El Teniente de Gobernador le tomará el juramento.

- Mediante memorial Diego Yedros y Doña López presentan el despacho del Deán Revisor y Vicario General, en que le concede permiso, con licencia del Virrey, “para que exijan una capilla dedicada a San Antonio de Padua”, y solicitan un solar para el templo y medio para edificar su casa. Y como los peticionantes dejan a elección del cuerpo el paraje y sitio “con tal que sea en el barrio nuevo”, el cuerpo resuelve concederle medio solar para cada casa y encargar la elección al Alcalde 1º. Si se señala algún sitio concedido que está sin ocuparse se le compensará al dueño con el terreno que elija.

- Por memorial, Pedro Juan Bustamante solicita de merced un solar que linda por el sur con la casa de Francisco Soria. Se le concede cuarto, sin que estorbe la entrada a la ciudad.

- El Teniente de Gobernador informa que desde que se pasó a la Caja de Arbitrios el testimonio de la providencia que presentó Manuel de Toro el 23 de febrero, los Conjueces han suspendido el pago de los libramientos por ganado para el abasto de la Compañía de Dotación. El cuerpo resuelve el plazo de las haciendas consumidas hasta el día de la fecha, y citar a todos los capitanes para el lunes próximo a fin de tratar y resolver la subsistencia de dicha Compañía.

2.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1795
Tomo XVI B, XVI f 299 a 300

- Le sesión se realiza “en la nueva Sala que se ha destinado para sus acuerdos capitulares, que es cuarto del que fue Convento de los R. P. Mercedarios de Redención de Cautivos, y en este día se ha estrenado. La R. P. que presenta el Alguacil Mayor José Manuel Troncoso por no estar dirigida al cuerpo, se destinará a los Alcaldes Ordinario por ser cursada a ellos. Por carta del 13 del corriente, el Contador de Propios de Buenos Aires, Juan José Ballesteros participa que la Junta Superior de ese ramo, por decreto del día 11, manda que el cuerpo informe sobre los auxilios prestados al Tendiente Coronel, Francisco Balcarce para resolver la solicitud de su viuda, Victoria Martínez, que pretende alguna gratificación por los gastos que éste hizo en ocasión de desempeñarse en esta ciudad. Se resuelve que el informe lo produzca el Teniente Coronel Melchor de Echagüe y Andía. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes a : Ana Moreyra, medio solar sito media cuadra al Norte de la Capilla de San Antonio de Padua; a Ramona María Garmendia, un sitio hueco, existente al Norte entre el corral del Rey y la casa del indiecillo Javier, que linda al Este con el río de la ciudad, el Oeste con calle real; y a (se halla en blanco el espacio destinado al nombrado solicitante) medio solar; sito al Norte de la ciudad, y que linda con Vicente Samaniego y por el Oeste cono calle real. Las mercedes, se conceden bajo la condición acostumbrada de poblar en el plazo de 3 meses, sin perjuicio de terceros y “bajo de formal mensura, deslinde, amojonamiento, posesión e instrumento jurídico que lo acredite, el que se deberá insertar en el libro separado de posesiones que se ha acordado formar”. El Alcalde 1º solicita licencia para ausentarse a fin de despachar una tropa de mulas. Se le concede, y el Regidor decano lo reemplaza como Alcalde 1º y Diputado de comercio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe