Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "San Borja" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.41-I-1-1/IV-F.42

El sargento mayor don Martín de Borja es designado procurador de Santa Fe ante la corte de Madrid para que realice gestiones sobre la mudanzade la ciudad. Se le adelantan 100 pesos para gastos.

Observaciones: Al margen se consigna que se da poder al licenciado Garro y a Juan Rodríguez de Estela.

2.
Perteneciente al 10 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.109v-I-1-1/IV-F.111v

Ante la incorporación del capitán Alonso Delgadillo y Atienza comodepositario general, el alcalde Ávila de Salazar solicita dé su votopara la designación de los apoderados que deben tratar con el gobernadoren Buenos Aires, lo referente a la entrada al Valle Calchaquí. Elalcalde Domínguez de Sanabria propone se exhorte al teniente de gobernadorpara llamar a consejo de guerra y cabildo abierto a fin de elegira dichos apoderados de acuerdo con lo ordenado en el auto del gobernadoren razón de que Ávila de Salazar, J. de Arce y Cardoso Pardo no son personas experimentadas en materia de guerra. Delgadillo y Atienza vota por Cristóbal Rodríguez y el alférez real contradice la elecciónpor las razones que dio en el acuerdo anterior y por ser Baltasar Nuñez 'un hombre dimentado, como es público y notorio'.Se recibe nota del gobernador y presidente de la real audiencia informando que Su Majestad le prorroga por 5 años más en dichos cargos. El sargentomayor Martín de Borja, desde Madrid, avisa haber recibido la documentacióny los 100 pesos que le enviaron para suactuación como apoderado ante el consejo de Indias.

Las peticiones presentadas por Juan de Arce ennombre de sus sobrinas Jacinta y Gerónima de Arce por mercedes detierras y la de Sebastián Romero solicitando la posesión de un solarque ocupa desde hace años, son decretadas al pie de cada una.

En razón de haberse acabado 'este cuaderno', se dispone la adquisiciónde 4 manos de papel para agregarlas a él.

3.
Perteneciente al 15 de Abril de 1758
Tomo XIII A, XIII f 93 y f 93v

COPIA

- Copia de la carta que el Gobernador Pedro de Cevallos cursó al Teniente de Gobernador de Santa Fe desde San Borja, el 29 de marzo. Le hace saber que antes de recibir la que le participaba la pretensión del Regidor Juan de Zevallos y dos capitulares más sobre su cese, por no haber recibido la confirmación de la Real Audiencia, respondió a los mencionados ante la presentación que a ese efecto le hicieron. Le ordena continuar en el mando, en razón de sus méritos, y contener a dichos capitulares “por todos los medios suaves”, pero si ellos no fuesen bastante, lo faculta a usar de su autoridad hasta conseguirlo.

4.
Perteneciente al 15 de Abril de 1758
Tomo XIII A, XIII f 92v y f 93

COPIA

- - Copia de la carta que el Gobernador Pedro de Cevallos cursó al Teniente de Gobernador, desde San Borja el 21 de marzo, acusando recibo a la del 6 de febrero, sobre la denegatoria de entender los casos de apelación. Le hace saber que trasladó dicho expediente al Gobernador interino y Auditor de Guerra para que dictamine. Autoriza a entender el recurso entablado por Francisco Carrizo contra el Alcalde Provincial, por “violencia y extorsión”.

5.
Perteneciente al 15 de Abril de 1758
Tomo XIII A, XIII f 92v

COPIA

- Copia de la carta que el Gobernador Pedro de Cevallos cursó al Cabildo, desde San Borja el 21 de marzo, acusando recibo a la del 6 de febrero, que incluyó la Real Provisión presentada por el Alcalde Provincial Marcos de Toledo y Pimentel sobre que el Teniente de Gobernador no debe entender la apelación de las causas radicadas en los juzgados de los Alcaldes ordinarios y Alcalde Provincial. Informa que, oportunamente, hará conocer lo que deberá practicarse.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe