Resultados 0 - 5 de aproximadamente 10 de "San Martin Sebastian de Padre" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Enero de 1590
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.103-I-1-1/I-F.103v

Se hace donación al padre Armiño, de la compañía de Jesús, de dossolares pertenecientes a Diego Bañuelos, con la obligación de levantarla iglesia y convento, designándose tasadores al regidor Simón Figueredo,en representación del cabildo, al factor Juan de Torres Pineda, por Su Majestad, y a Domingo Vizcaíno como administrador de Diego Bañuelos.

Observaciones:Primera parte del acta.

2.
Perteneciente al 23 de Julio de 1590
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.123-I-1-1/I-F.124v

-Es designado fiel ejecutor el regidor Francisco Ramírez, en reemplazode Diego de la Calzada, que se encontraba preso 'por negocios graves'.

-Jura y asume.

-El padre Felipe Arias solicita la construcciónde la iglesia,resolviéndose iniciar la obra con la colaboración de los vecinos.

-El regidor Simón Figueredo presenta una petición de Pedro Yllanes.

3.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.195v-I-1-1/I-F.197

-El cabildo solicita al cura vicario de la ciudad, padre Franciscode Andrada, que observe el aumento arancel eclesiástico dado porel arcediano Martín del Barco Centenera, cuyo posterior aumento no fue autorizado por el provisor Rodrigo Ortiz Melgarejo, debido a lapobreza de la tierra. El cura vicario no aceptó, habiendo manifestadocon anterioridad su alejamiento de la ciudad, por no querer acatarseel actual arancel.

-Sebastián de Aguilera, Hernán López y Pedro de Espinosa presentan una petición, cuya consideración es sometidaal alcalde Bartolomé Sánchez y al regidor Francisco Muñoz Holguín.

-Pedro Coronel presenta una petición, a la que se da igual destino que ala anterior.

4.
Perteneciente al 30 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.230-I-1-1/V-F.233

Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.

En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.

5.
Perteneciente al período del 1 de Enero de 1733 al 31 de Enero de 1733
Tomo X A, X f 140 v a 141 v

COPIA

- Copia de la nota cursada por el Rector del Colegio de Buenos Aires, Padre Juan de Alsola, al Cabildo, el 4 de enero. Hace saber que la documentación de la ciudad fue llevada a Cádiz y entregada a Antonio Fuertes del Arco por el Capitán del navío de aviso Bernardo de Zamorateguy, pero que éste se negó a recibir el dinero por no estar autorizado para ello, por lo cual lo confió a los Procuradores Generales P. Antonio Machoni y Sebastián de San Martín, con la venia del Provincial Jerónimo Herrán. Los citados al llegar a España se hallaron con que Fuentes del Arco había fallecido. Informa que proporcionará carta al Capitán Alonso de la Vega para que pueda obtener el dinero remitido.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe