Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Sanchez de Ojeda Gabriel Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.136-I-1-1/II-F.139v

-Copia de las actuaciones presentadas el 11 de agosto de 1623 por el Cptán. Sancho de Figueroa Solís, en que figuran: -Petición de dicho Cptán. De esa fecha, en la que reitera como Tte. de Gobernador de Santa Fe, su solicitud de que el Cabildo trate una real Provisión, la que, considerada por los Alcaldes Ordinarios, se le hace saber que aún no ha intimado la recepción del cargo que aspira. –Notificación, de igual fecha, del Escribano del Cabildo a Figueroa Solís. –Copia de la Real Provición que incluye la petición del 7 de junio de 1622, presentada por Juan Ortiz de montiel ante la Audiencia de la Plata, en la que solicita querella contra Sebastián de Orduña y Juan García Ladrón de Guevara, por malos tratos y prisiones de que fue objeto con motivo de haber pretendido la aplicación de la _Real Provisión que obliga a los Ttes. de Gobernador a obtener la aprobación de su título ante la Real Audiencia .- Copia de los autos dados por la Real Audiencia de la Plata ordenando poner preso a S. de Orduña; presentación del apoderado de éste; y requisitoria a Sancho de Figueroa Solís para actuar en la causa como TTe. de Gobernador y Justicia Mayor de Santa Fe. – Copia del _Testimonio dado por el Escribano G. Torrejón, el 8 de agosto de 1623.

2.
Perteneciente al 5 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.226v-I-1-1/II-F.228v

- El alcalde Pero Hernadez de acuerdo con la real provisión intimada el día anterior referente a que los gobernantes no pueden designaren cargos públicos a sus parientes allegados y paniaguados, requiere al teniente de gobierno Juan de Zamudio haga abandono del cargo. El alcalde Juan de Osuna presenta al licenciado Gabriel Sánchez de Ojeda,abogado de la real audiencia de La Plata, para que de su opinión deletrado quien hace conocer que dicha real provisión fue dirigida alos alcaldes de la provincia de Tucumán y que, por tanto, esa orden no tiene vigencia en el Río de La Plata. El teniente de gobierno apoyaen el mencionado parecer agregando que la aprobación de su títulopor la audiencia de La Plata es posterior a la real provisión intimada.

-Se resuelve que en el testimonio a extender a Gregorio Sánchez Cecilianoconste solamente el parecer de los dos alcaldes.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1-F.1-4

Se discute el recibimiento del capitán Fernández Montiel Alonso comoteniente de gobernador de Santa Fe. El Alcalde Licenciado Gabriel Sánchez de Ojeda y los regidores Alonso de León y Juan Torres Pinedalo admiten, y contradicen la asunción al alcalde Cristóbal de Santuchos y los regidores Cristóbal Méndez y Pedro González Talaverano, quienes proponen que el gobernador decida el conflicto.

-El capitán Fernández Montiel Alonso cumple con la media anata, jura y asume.

4.
Perteneciente al 20 de Mayo de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.5v-6

Auto del teniente de gobernador designando fiel ejecutor al regidorJuan de Torres Pineda, por ser el único capitualr que asiste, en razónde que los alcaldes Cristóbal de Santuchos y Gabriel Sánchez de Ojedase hallan ausente y enfermo respectivamente, y los regidores Alonsode Léon, Cristóbal Méndez y Pedro Gómez Talaverano se encuentran presospor orden del Gobernador.

5.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.8v.

El capitán Pedro González Talaverano entrega al escribano el autodel día 5, dado por el superintendente a guerra Pedro Dávila Enríquez. Se notifican el teniente de gobernador Fernández Montiel Alonso yel alcalde Gabriel Sánchez de Ojeda. El primero lo acata y el segundose atiene a la prórroga reglamentaria para su respuesta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe