Resultados 0 - 5 de aproximadamente 16 de "Sanidad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 5 de Enero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.114-I-1-1/II-F.119v

-Se trata la intimación formulada por el capitán Sancho de Figueroa Solís. Cada uno de los cabildantes reitera lo expresado al decretarsela real provisión pertinente, en el sentido de quese obedece la mismay se le concede apelación, por cuanto su título de teniente de gobierno es anterior al del capitán Gonzalo de Carbajal.

-El alcalde CristóbalGonzález presta obediencia a la citada realprovisión, por habersehallado ausente el día que la acató el cabildo.

-El procurador Diego Ramírez presenta una petición en la que destaca la necesidadde solicitar al padre guardián de San Francisco retenga por un mesmás al 'religioso que cura a los enfermos', debido a la gran cantidadque hay y a la falta de recursos de la ciudad. Se dispone que hayun alcalde, dos regidores y el escribano lo requieran al padre guardián.

-Esnotificada e intimada la real provisión que presenta el protectorgeneral de naturales, Hernando Arias de Saavedra ganada por JuanGutiérrez Morrejón, referente a las ordenanzas de Francisco de Alfaro.

2.
Perteneciente al 13 de Julio de 1627
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.317v-I-1-1/II-F.318

Por pedido del procurador Alonso de León, se prohibe a la barca deMartín de la Cabes, procedente de Buenos Aires, atracar en el puertode la ciudad, por la peste de viruela existente en aquella. Deberá permanecer 'en la isla', sin poder desembarcar los pasajeros, esclavos y cargas que traía hasta nueva orden del cabildo.

Observaciones:Al margen del folio 318 figura la notificación deldecreto, hecha alpiloto Antonio Alfonso, en la fecha y firmadapor el escribano GarcíaTorrejón.

3.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.250-I-1-1/III-F.251

-Debido a la peste general, venida de España, que azota la ciudadyestancias, se resuelve concertar con el vicario una rogativa a San Roque, 'abogado para los contagios y pestes'.

-El 'tesorero' AntonioJaime solicita la confirmación de las carnicerías a Diego Jaime. Se accede por más conveniente que las demás posturas, dándosele vistas del auto a doña Francisca Navarro, para resolver en definitiva.

4.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.138v-I-1-1/IV-F.140v

- El alférez real Francisco Moreira Calderón expone que hace más detres meses estuvo en cama afectado de 'gándulas', atendido por elmédico cirujano Juan Fernández y que como este está por viajar al Paraguay, solicita licencia para ausentarse a dicha provincia paracontinuar la cura. A tal efecto exhibe la autorización que le concedióel gobernador con fecha 14 de julio pasado. El cuerpo le otorga cuatromeses más de los ocho que le corresponden, con cargo de entregar elestandarte real que es recibido, por el alcalde Gómez Recio.

-Con motivo de la peste de viruelas y tabardillo, que aflije a la población,se resuelve hacer oficiar una rogativa a Nuestra Señora de las Mercedes, consistente en tres días de misas cantadas 'estando descubierto elsantísimo sacramento', para lo cual se solicitaría permiso al licenciadoFrancisco Luján y Rojas, provisor y vicario general del obispado.

5.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.262v-I-1-1/V-F.264

Diligencias para notificar lo resuelto, en la sesión del día a:elcapitán Juan de Ávila de Salazar,- ausente de su casa-, y aal capitán Francisco Martínez del Monje, ausente de su domicilio;el depositariogeneral, Alonso Delgadillo y Atienza, que accede aconcurrir, si asistenel alférez y los demás cabildantes; El alcalde provincial se excusapor enfermedad. A los dos primeros los encuentran en la iglesia dela compaía de Jesús, y a allí se les notifica

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe