- El Virrey por oficio del 23 de diciembre – abierto por los presentes Capitulares la noche del día 29 – responde a la consulta sobre nuevas elecciones que el cuerpo la formuló el 20. Ordena cumplir lo expresado en su vista por Fiscal en lo Civil quien manifiesta que por haberse anulado la elección de 30 de noviembre en razón de haberse contravenido el Artículo 8º de la Ordenanza de Int. y faltado a los privilegios que se deben a los empleados del Correo, debió procederse a la nueva elección, sin necesidad de consulta. Añade que no halla mérito para que en lo sucesivo se varíe el día de la elección y que se cumpla el decreto del 13 de diciembre, verificándose por ahora, dicha votación, el 1º de enero. El Alcalde Interino y Regidor Juan Francisco Roldán manifiesta que en virtud de los que el Virrey, en su oficio del 23 de diciembre, ratifica la elección que hizo el día 17 y propone que se eleve el mandatario testimonio de toda la documentación de este asunto, ante los reparos que formularán los otros 2 vocales. El Alcalde 2º Martín Francisco de Larrechea y el Alguacil Mayor José Manuel Troncoso, teniendo en cuenta que de la elección del 30 de noviembre, sólo se hallan impedidos los electos para Procurador General Síndico y Alcalde de la Hermandad de Coronda por ser maestro de Postas, reeligen a las siguientes formas: Alcalde 2º y Juez de Menores: José Ignacio de Echagüe y Andía; Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores: Julián Mier; Procurador General Sustituto: Andrés de Aldao; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Francisco Antonio Fernández; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Francisco Fernández; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Miguel de Retolaza; Mayordomo: Juan Nosera. El Alcalde 2º asume la vara de Alcalde 1º y el Regidor Roldán, se hace cargo interinamente del empleo de Alcalde 2º. Se dispone remitir al Virrey el testimonio de este acto para su aprobación.
- Mediante oficio, el Comandante de Armas responde a la vista que se le dio del pedimentos del Procurador Síndico General, haciendo saber que encuentra muy conveniente la traslación de los fuertes a lugares más avanzados, que por su parte viene gestionando desde 1784. Añade que colaborará con el cuerpo para elegir los nuevos sitios para los fuertes. Se resuelve elevar al Virrey testimonio de toda la documentación del asunto, junto con el informe pertinente. Por pedimento, el P. Jubilado Fr. José Córdoba Cura Coadjuntor de San Francisco Javier, en nombre del Cura Doctrinero, P. Jubilado Fr. Julián de Obelar, informa sobre la “notoria indigencia” que padecen los mocovíes del pueblo, causa por la cual viven dispersos en los campos y ríos, robando haciendas y sin ninguna sujeción pues “no tienen Corregidor ni castigo” y ellos no pueden reprenderlos por falta de auxilio. Señala que han representado esta situación al Superior Gobierno y que hace más de un año y 8 meses que no tiene efecto la ayuda de ganado que dispuso el Virrey Marqués de Loreto, en ocasión que el Cacique Corregidor Manuel Navedanac, le expuso en persona, estas necesidades. El cuerpo resuelve informar al Virrey remitiéndole el mencionado pedimento. Por escrito, Mateo Javier López Pintado, solicita levantar información de su linaje s fin de poder hacer postura al empleo de Escribano público. Se le indica que ocurra a cualquiera de los Juzgados. El Presidente presenta la cuenta de los gastos hechos en reparar los cuartos que ahora sirven de Cárcel y solicita una asignación para el maestro Esteban Tast. Se dispone pasarla a la Junta de Propios y Arbitrios, con indicación que dispone el pago a Tast con la mayor equidad, en razón de la escasez de fondos. En razón de hallarse en la ciudad el Provincial de los Mercedarios, se dispone solicitarle ordene a Fr. Isidro Cáceres pase a hacerse cargo del Curato del pueblo de San Jerónimo. Respecto del pedido de certificación formulado por Bernardo Garmendia diferido el 22 de septiembre de 1790, el Alguacil Mayor expone que no le consta su versación como Sargento Mayor de Frontera y Capitán de Blandengues, ni los motivos por los cuales informó en su contra Juan Francisco de la Riva Herrera, que fue Comandante de Armas y Presidente de la Junta de Temporalidades de Santa Fe, Sargento Mayor de la Plaza de Buenos Aires, y últimamente Gobernador de Valparaíso (Chile). Expresa que Francisco Solano Frutos, Bernardo Serrano y Mateo Lencinas le antecedieron como Capitán de la Compañía de Blandengues, y que a este último, que ejerció el empleo más de 20 años, lo separó el Teniente de Gobernador Joaquín Maziel para reemplazarlo por Garmendia, a quien Riva Herrera lo separó también para reponer a Lencinas. Los restantes capitulares difiere su parecer, hasta conocer el pedimento de Garmendia.
-Sobre oficio de la Junta del 17 de noviembre confirmando la elección de Mariano Aurletia como Juez Pedáneo del Partido de Nogoyá. Se acordó se le pase oficio al Alcalde de Hermandad de Paraná para que este lo convoque para jurar el 1º de enero de1811.
- Sobre un pliego al Tte. de Gobernador de 23 de noviembre de la Junta pidiendo, a nombre del Contador de la Pcia. la rendición de las cuentas de propios y arbitrios de 1808 y 1809. Se acordó, por no haberse evacuado el testimonio de las de propios que debía quedar como documento, se enviaría en el próximo correo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 19 de noviembre en el que comunica la restauración del ramo de arbitrios al Cabildo. Se acordó acusar recibo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 12 de noviembre en el que comunica haberle pasado a la Junta el decreto de nombramiento de Miguel Jerónimo Garmendi como Comisario de Guerra con un sueldo de 1200 pesos pagados por la Real Hacienda y que por lo mismo se liberó al ramo de arbitrios de la asignación de 300 pesos anuales que gozaba Casilda Jiménez, viuda de Bernardo Garmendi; 400 pesos a Lucas Echagüe como receptor cesante. Se acusa recibo.
- Sobre pedimento de Bartolomé Seguí del Paraná con providencia del Alcalde de Hermandad de poner en aquella Bajada un reñidero de gallos. Se acordó pasar vista al Síndico de la ciudad.
- Sobre pedimentos de Francisco Alsogarai, terreno de merced para chacra; Ilario Martínez, terreno para rancho; Bernardo de Acosta, terreno para rancho. Se les concedió en los términos y condiciones establecidas.
- Por “no haberse podido verificar el remate de los terrenos de temporalidades por justas causas...”, se ordenó nuevamente se peguen carteles y se anuncie la subasta pública el día 6 de diciembre, nombrándose como tasadores a Gabriel de Lasaga y a Salvador Almenabal para que los verifiquen por medios solares.
- Sobre cuatro títulos de Maestros de Paraná: Julián Santa Cruz, para el Arroyo de Don Cristóbal; Francisco Magayán, para seis leguas de la ensenada; Mateo Gaitán, para la Cuchilla del Espinillo; Juan Tomás Frutos para la ensenadita. Se los aprueba y se ordena se comunique al Teniente de Gobernador.
- El Superior Gobierno por oficio del 27 de noviembre, ordena que el cuerpo, ante el vecindario, jurará el Reglamento a nombre de dicha Junta. El Cabildo la obedece y aclara que el acto no se verificó el día señalado por lluvia. Por otro oficio del 19 del corriente, aprueba la elección de Francisco Javier de Echagüe como Alcalde 2° y de Calixto Vera como Procurador General. Dicha Junta, por oficio del 19, avisa haber recibido la cancelación del poder que la ciudad otorgo a Juan Francisco Tarragona como su Diputado en la Capital. Mediante otro de igual fecha, el Superior Gobierno manifiesta “que es distinguido el lugar que ocupa esta corporación en el concepto de aquel gobierno, satisfecho como se halla de la conducta y sentimientos patrióticos, y que él cuenta, por lo mismo, con que este Cabildo, poniéndose de acuerdo en todos con esta Junta, no omitirán medio alguna para consolidar mas y mas el sistema, mantener el orden y hacer felices a los pueblos que representan”. Por oficio del 19 del corriente, participa haber recibido el informe del 11 de agosto, aceptando la renuncia de José María Carrera como Fiel de Fechos, y nombrando en su lugar a Victorio Alarcón, no hallando a aquel capacitado para maestro de escuela, por no ser necesario”.por haberla de mercedarios. En consecuencia dispone no admitir a Carrera como maestro y en caso de insistir con su renuncia de Fiel Fechos, se le admita. Notificado este, insiste en ella y el cuerpo la acepta, mandando comparecer a Alarcón quien hace saber al cuerpo que de ninguna manera podría hacerse cargo del empleo por tener un viaje pendiente y otro motivos. El cuerpo dispone, por pronta providencia, designar interinamente a Juan José Bartolo. El Escribano de Cámara, Marcelino Callejas Sanz, por despacho de 8 de noviembre hace saber que la Real Audiencia, con fecha del día anterior, en los autos seguidos por denuncias de varios excesos cometido por el Cura de la Capilla del Rosario Dr. Julián Navarro, contra Isidro Noguera, que fue Alcalde de dicho partido, ordena que éste no puede ejercer cargo alguno ni comision por tiempo de 4 años, y que el referido Cura no altere la costumbre dejando el asiento del Alcalde en el lugar donde estaba. Bartolo acepta su designación de Fiel de Fechos asume bajo juramento y continua la redacción del acta. Por decreto del 16 del corriente, el Superior Gobierno remite para informe la representación del Recaudador de Propios de la Bajada del Paraná acompañando obligaciones de Manuel Salas, Francisco Icart y Ventura Ramos. En consecuencia, se dispone investigar si son ciertos dicho documentos y los motivos dados para no verificar el pago, no admitiéndose si son los que expone Icart. Por decreto del 19 del corriente, la Junta de Buenos Aires, remite a la de Santa Fe, para informe, la representación de Pedro Antonio Alzogaray, solicitando su remoción. El cuerpo difiere la nueva elección. Por decreto del 19 de diciembre, remite la representación de Francisco Arizmendi y ordena elegir nuevo Comisionado para el partido de Nogoyá. También se posterga la elección. La Junta Subalterna presenta el oficio de 26 del corriente, que le dirigió el Superior Gobierno, acompañando un plan o modelo del padrón que se debe hacer en esta ciudad y su jurisdicción, de varones, mujeres, patria, edad, profesión, estado, pardos y morenos. Por ser tarde se difiere su tratamiento. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: Francisco Javier Echagüe, un terreno para quinta, sito en la inmediaciones de la ciudad para mantener a su madre viuda, hermanos y esposa; a Julián Montes un terreno de 70 varas contiguos a su quinta; y a Rosa Maziel, un pedazo de terreno, sito en la orilla de la ciudad, que linda por el Oeste con Pedro Gamboa y por el Norte con José Silva. La Junta Subalterna entrega el escrito presentado por el Síndico Procurador oponiéndose al nombramiento de Marcos Troncoso como Recaudador de Propios. Por ser tarde, se posterga para otro acuerdo. Por la misma causa la visita de Cárcel se difiere para cuando se abra el punto. Se pone punto a las causas civiles.
- Se leyó oficio del Diputado de la ciudad, Dr. José de Amenábar del 19 de mayo en que comunica que la Soberana Asamblea General ha decretado que las dietas de los Diputados se paguen de los fondos del Estado por lo que el Ayuntamiento puede disponer de los 1.500 pesos asignados oportunamente. También informa que ya ha solicitado la creación de las dos escuelas para Santa Fe de la Vera Cruz y que insistirá en ello y que la Asamblea le solicitó informe acerca de los capitales de Temporalidades existentes en la ciudad y de los fondos municipales. Agrega que la provincia de San Juan había solicitado la extinción de los derechos de importación de sus frutos. Se pasó en vista al Síndico Procurador.
- El Regidor 1º rindió cuentas de los gastos efectuados en ocasión de las fiestas mayas que ascienden a 227 pesos, indicando que no hace cargo de la diferencia de 27 pesos respecto a los 200 entregados por el Cabildo.
- Se leyó oficio de Pedro Antonio Cerviño de 19 de mayo en que manifiesta que el Regidor Ezpeleta le había solicitado “un plano para la casa consistorial”, y que se construyan, por ahora, las piezas más necesarias y “se pueda continuar, forme un todo arreglado y sólido en el concepto de que como el Pueblo nunca muere, sus edificios deben llevar el carácter de perpetuos, con cuya idea ha trazado el plan.” Se acuerda responderle “agradeciéndole su generoso servicio y correspondiendo a la atención y urbanidad con que lo ha dirigido y que pues está el plano muy a satisfacción de SS. se procede con arreglo a él a la construcción de la casa.”
- De acuerdo a lo informado por Cosme Maziel respecto a la falta de práctica de los constructores traídos desde Córdoba, se ordena se les abone lo que corresponde y se encargue a Cerviño la búsqueda de un Maestro capaz de ejecutar su plan con la mayor economía posible, no excediendo los 3 pesos diarios suponiendo que se le costee el viaje.
- El Regidor Ezpeleta propuso que Julián, mulato esclavo, oficial de albañil, rescate su libertad, trabajando en la Casa Capitular por 425 pesos a razón de 10 pesos diarios, pagando 20 pesos mensuales para el rescate y ofreciendo fiador. Se acordó ordenarle a la Junta Municipal el pago.
- Se leyó oficio del Cnel. Manuel Ruíz acompañado de carta de ciudadanía expedida por la Soberana Asamblea el 18 de mayo. Se acuerda tomar razón y devolver el original.
- El Escribano de Cabildo presentó el Reglamento Municipal que asignaba 26 pesos anuales por su oficio a sacar del ramo de arbitrios. Se acordó se proponga al S.P.E. con el debido informe favorable.
- Los capitulares continuaron la sesión sin el Tte. de Gdor. para tratar un oficio reservado de 19 de mayo, del Administrador Principal de Correos respecto a una propuesta hecha por el presidente del Cabildo, de nombrar como Oficial Mayor Interventor de Estafeta a Felipe María Roldán, de quien el Administrador no tiene conocimiento ni noticia ni opinión respecto a su honradez e inteligencia para sustituirlo. Suplica informarle si “el expresado Roldán podrá desempeñar este empleo con dignidad, de no proponerle algún otro patricio que sea digno y se acomode al sueldo de ciento y cinquenta pesos”. Se acordó se acuse recibo del oficio, se saque testimonio para el archivo y se remita informe a favor de la propuesta del Tte. de Gdor.