- Se aprueba lo decidido por el Alcalde de primer voto respecto a la Ley de noviembre de 1809 respecto a Juan Francisco Tarragona y José Seguí y la no aceptación de la libranza para la compra de caballos al Sr. Goyeneche por parte de la Junta de Propios y Arbitrios, diciendo pedir informe a los dos y agregarlo al expediente.
- Sobre pedimento de José Vicente Roldán se le de en merced un terreno inundable calle por medio con la quinta de Antonio Pereira, hacia el oeste, que se le concede y se dispone que el Regidor Carlos Arbais los ponga en posesión.
- Sobre presentación de seis escritos por parte del Escribano de Cabildo de perdimiento de terrenos por ser pobres. Tomasa Cáceres, medio solar; María Lorenza Ramos, medio solar; María Benicia Pereira, medio solar; José Antonio Ysen, dos a. para quintas; Juana Petrona Bogado, medio solar; Se les concede solicitando probación de la petición. Juan María Aragón, solicitó cuatro cuadras de frente y tres de fondo, no se hace lugar.
- Sobre pedimento de D. Manuel Rodríguez, cirujano de esta ciudad, de testimonio de la Providencia de 1805.
-Por haber terminado el turno de Fiel Ejecutor pasase el Regidor correspondiente quien juró ante el Alguacil Mayor
- Sobre oficio de 1º de marzo en consulta sobre si la jurisdicción del Paraná debía pertenecer al Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz y a sus Jueces y lo expuesto, al no cumplir aquella población ciertos requisitos, continuaba dependiendo de este Cabildo.
- Sobre oficio del Virrey acusando recibo de comunicación de jura de los capitulares electos para el año 1810.
- Sobre oficio del Virrey de 19 de ¿? En la que se dispone la suspensión del Alcalde de Hermandad de Paraná. M. Islas y de su sustituto y debiendo, según el mismo oficio, nombrar reemplazante, se designa a Juan Garrido y se acuerda comunicar la decisión al Virrey para su confirmación.
- Sobre oficio del Cabildo de Buenos Aires que incluye un manifiesto de los gastos “de la presente guerra” disponiéndose se archivase y se acusase el correspondiente recibo
- Se difiere para otra sesión el tratamiento del oficio del Tte. De Gobernador que resume uno similar del Virrey para que el Cabildo acreditara que los individuos incluidos en el sorteo no son deudores de la Real Audiencia.
- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 29 de marzo respecto al parte del Sargento Guarda Almacén en que expresa que “los útiles municipales que se hallan en el Almacén de Artillería de la Merced vieja” expuestos sobre los techos los cuales están, amenazan perderse y solicita se disponga de lugar donde ubicar los enseres. El Cabildo acuerda no tener fondos de Propios para alquilar lugar donde ponerlos y solicita se comunique la situación al Virrey.
- Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 29 de marzo que incluye tres partes de los Comandantes de la Guardia de la Cárcel del estado ruinoso de los techo y las paredes del edificio, se resuelve que de las mulas que salgan de la ciudad y su jurisdicción se paguen 25 reales por cada cien que comprende un cuartillo para cada una.
- Sobre cumplimiento de la de la Ordenanza Superior de 27 de junio de 1804 ordenando se arbitren y propongan medios para gratificar al Cirujano Manuel Rodríguez.
- Sobre solicitud del Síndico General de la Ciudad de los autos en que consta la posesión del “terreno de la chacarita perteneciente a Temporalidades” por parte de Francisco Castañeda para decidir lo que corresponda a derecho. Se pospone para la próxima sesión.
Sobre siete escritos pidiendo terrenos de merced de: José Antonio Mendoza, María Lorenza Ramos, Tomasa Cáceres, Martín Ventura Pereira, Juana Petrona Bogado, María Teresa González, Lorenzo Roldán, Bernabé Acosta, se pasa al Síndico General de la Ciudad.
- Sobre tratamiento de cuestión diferida del sorteo de los diputados para integrar la Junta Central respecto a si son deudores de la Real Hacienda. Con el informe de que no son de parte del Regidor Alguacil Mayor se nombra para tal función a: Francisco Xavier de Echagüe, Canónico Penitenciario de la Iglesia Catedral de Lima, “colegiado que fue en el de Monserrat de la Ciudad de Córdoba de Tucumán, graduado de Maestro de Filosofía y doctor en Teología de aquella Universidad, Capellán de Chile, Catedrático oposición de Teología en el Colegio de San Carlos de dicha ciudad, Capellán Real en la Capilla del Virreinato del Perú....”; José Miguel Carballo, Teniente en la Capitanía de Buenos Aires, Abogado y doctor en ambos derechos y en Sagrada Teología; Relator de la Junta suprema y asesor....; Bernardo de Vera, natural de esta ciudad, residente en Chile, abogado y Doctor en ambos derechos y en sagrada teología, Presidente y Vicepresidente de la Real Academia de Leyes y Práctica forense en varias oposiciones a cátedras de la universidad.... “por cuyos empleos y ocupaciones y de los expresados doctores resulta la presunta legalidad que no teniendo ningún derecho a la Real Hacienda ni que deban a ella”. Se propone que habiendo salido sorteado Vera, se saque testimonio del nombramiento y de comunique al virrey.
- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 09 de abril acompañando representación de Juan Ventura Zapata comisionado de los ¿? que se registró.
- Sobre presentación por parte del Escribano del expediente promovido por Francisco Piedrabuena sobre establecimiento de reñidero de gallos para propios ofreciendo treinta pesos por animales, se ordena se verifique lo ordenado el 03 de octubre de 1809.
- Sobre contestación del Síndico de la ciudad respecto al pedido de terrenos de merced “en los ejidos de la ciudad”, accediendo, a condición de cercarlos, edificarlos y cultivarlos en el término de tres meses con expresa prohibición de enajenarlos hasta 10 años, concederles un cuarto de solar a cada uno. Si no cumplieran en el término acordado, la merced queda nula. Para verificar lo dispuesto queda encargado el Síndico.
- Sobre presentación por parte del Escribano del escrito presentado por don Claudio Diez de Andino en que solicita certificación de ocupación de los cargos concejiles por parte de José de Mendieta. Se ordena se le extienda lo pedido.
- Sobre se le franqueen al Síndico los autos del remate del terreno de temporalidades que llaman la Chacarita que recibió Francisco Castañeda, se le de vista del expediente para que se le notifique y se le entregue al Escribano de Cabildo para que lo pase el Procurador a sus efectos.
- Se leyó oficio del S.P.E. de 5 de julio en que previene que para resolver la aprobación de los 126 pesos anuales para el Escribano del Ayuntamiento por su trabajo en la Junta Municipal, se debían remitir el estado de los valores a que ascienden los derechos concedidos al Cabildo. Se acordó remitir la información al S.P.E. y al S.A.G.; otro oficio de 19 de julio en que el S.P.E. aceptaba la renuncia de Calixto de Vera a su cargo de Juez de Policía y ordenaba que el mismo se turnara cuatrimestralmente entre los Regidores de acuerdo con el Reglamento. En cumplimiento de esto, Torres juró ante el Alguacil Mayor y se encargó del oficio de Fiel Ejecutor al Regidor 1º.
- Se leyó carta acordada de la Cámara de Apelaciones de 30 de junio adjunta a decreto del A.G.C. de 12 del mismo mes aprobando otro similar de 18 de agosto de 1812 relativo a abolir la perpetuidad de los oficios del consejo, restituyéndolos al estado de electivo.
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador, Presidente de 24 de julio en que comunica que habiéndose dispuesto la reunión de los indios de las reducciones en sus pueblos para evitar los daños que les causan a los hacendados, manifestó el cura de San Javier la necesidad de socorrerlos con cierto número de novillos y otros artículos. Se elevó con oficio con la nota del cura al S.P.E. quien respondió que esta clase de gastos se debían hacer con fondos municipales y reintegrarse por los mismos pueblos por lo que el Comisionado de Propaganda comunicó que el Cura de la Reducción de Jesús Nazareno había renunciado a su ministerio por no tener como mantenerse. Se pasó vista al Síndico Procurador.
- Se leyó oficio del Diputado de este Pueblo en que informa que conferenció con Pedro Cerviño respecto al maestro alarife que le pidió el Cabildo para la Casa Capitular y que expresión que no se le exija la condición de trabajar con los demás oficiales porque nadie aceptará.
- El Síndico Procurador devolvió los pedidos de mercedes de tierras de Micaela Ponce, Gregorio González, Ma. Ignacia del Corazón de Jesús, Margarita Subiría y Petrona Ponce que se le habían pasado en vista el 10 de mayo. Se acordó otorgarles la merced pedida de no más de un cuarto de solar para cada uno, con la condición de poblarlas dentro de los 6 meses y que sea sin perjuicio de terceros.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Anselmo Maciel, de terreno baldío a los fondos del concedido al Cnel. Manuel Ruíz “hasta enfrentar con los de Francisco Antonio Laramendi que será de una cuadra, más o menos”; de Juliana Ponce de terreno al otro lado de la laguna de San Antonio que no tiene linderos; de Ma- Tomasa Vera sitio al N. de la ciudad, lindero con Ma. Antonia Alarcón; de Mercedes Lazcano, sitio lindero por el E, calle real en medio, con Basilio Ludueña, por el S. con Pedro Mendoza. Concedieron la cuadra más o menos para quinta pedida por Maciel y, a los demás, un cuarto de solar a cada uno bajo las condiciones acostumbradas.
- Se acordó ordenar la construcción de 3 carros de madera y se compren las yuntas de bueyes necesarias para el acarreo del material de construcción para la Casa Capitular por el excesivo gasto que el transporte ha generado y que, cuando estén ociosos se ocupen para sacar la basura de las casas “ a la parte del baxo por el orden y arreglo que establecerá el Juzgado de Policía”
- Se acordó que era necesario proveer un Comisionado sustituto por la ausencia de Juan de la Cruz Zapata por lo que eligieron a Ramón Perezlindo a quien mandaron llamar para que reciba su empleo inmediatamente.
- Se leyeron los pedimentos de mercedes de: Pedro Caballero de un cuarto de solar en la calle de la zanja grande, al N., que linda por el S. con Josefa Gómez, por el E., dicha calle de por medio, con María del Rosario Monzón, y fondo al O.; Romualdo Perezlindo, tres cuerdas en cuadro para chacra, lindantes por el S. con salvador amenábar, por el E. con Manuel Rodríguez y por los demás vientos con terrenos baldíos: Ma. de la Concepción Bustos, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el S., calle de por medio con Juan Echagüe, por el E., su frente, calle de por medio, con Tomasa Vera; Petrona Maciel, un cuarto de solar en el mismo barrio, lindante al S. con Tomasa Vera, frente al O. con la misma calle; Silveria Ladrón de Guevara, un cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por los 4 rumbos con baldíos; Juan Antonio Bauzan, una cuadra de frente y dos de fondo E. a O. para hacer una quinta, lindante por el O. con quinta de José Francisco Leyva, por el N. con los herederos de Bernardo Garmendia; Leonardo Zamudio, tres cuerdas de tierras para chacra, lindante por el O. con José Ignacio Torres, al N. con Francisco Escalante, al S. con Isidro Bustos; Anselmo Mendoza sitio “para edificar distante como dos cuadrsa de la Iglesia de San Antonio al occidente, frente al este, linderos baldíos”. Se concedieron las mercedes y se asentaron las condiciones de rigor.
- Ramón Perezlindo aceptó el cargo de comisionado interino y prestó juramento ante el Alguacil Mayor y firmó a su ruego el Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz.