Resultados 0 - 5 de aproximadamente 14 de "Santuchos Baltasar de Alferez" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.201-I-1-1/IV-F.204

Copia de la Cédula Real dada en Madrid el 24 de diciembre de 1661que confirma a Francisco Moreira Calderón como alférez real propietariode Santa Fe. El título concedido el 21 de julio de 1660 por el virreydel Perú lo obtuvo en remate por 650 pesos, pagados de contado y al mejorar las posturas de los capitanes Juan Gómez Reccio y Juan Domínguez Pereiro. Era considerado regidor con voz y voto en cabildo y tendría el mejor asiento inmediato a las justicias.Se enumeranlas preeminencias y las prerrogativas que debe gozar. Copia de la certificación de haber tomado posesión del cargo dadas por el alcalde Antonio de Godoy el 14 de mayo de 1664.

2.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.201-I-1-1/IV-F.204

Copia de la cédula real dada en Madrid el 24 de diciembre de 1661 que confirma a Francisco Moreira Calderón como alférez real propietario de Santa Fe. El título concedido el 21 de julio de 1660 por el virrey del Perú lo obtuvo en remate por $650 pagados de contado y al mejorarlas posturas de los capitanes Juan Gómez Reccio y Juan Domínguez Pereiro. Era considerado regidor con voz y voto en cabildo y tendría el mejorasiento inmediato a las justicias. Se enumeran las preeminencias ylas prerrogativas que debe gozar.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1674
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.320-I-1-1/IV-F.322

- Elección de autoridades: alcalde de primer voto: capitán AlonsoRamírez Gaete; alcalde de segundo voto: sargento mayor Bartolomé Caro;alcaldes de la hermandad: capitán Gabriel Arias Montiel; alférez: Baltasar de Santuchos; procurador general: capitán Francisco Rasquín;mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto).

- El alcalde Juan de Arce contradice, como todos los años, la elección del alcalde la hermandad.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.334v-I-1-1/IV-F.338v

- Copia de la Real Cédula dada en Madrid el 28 de diciembre de 1619,ordenando no admitir a los tenientes de gobernador sin el examen personaly aprobación previos de la real audiencia.

- Copia de la petición deJuan López de Vargas, vecino de Santa Fe, solicitando la suspensióndel teniente de gobernador Manuel Martín, en virtud de dicha realcédula.- Copia de la real provisión dada por la audiencia de La Plata,el 5 de mayo de 1627, disponiendo el cumplimiento de lo solicitado.

-Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 15 de abril de 1628,obedeciendo la real provisión, y destituyendo al capitán Manuel Martín.

-Copia de la petición del capitán Bartolomé Rodríguez de Lujan solicitandoel cese del teniente de gobernador, capitán Juan Mateo de Arregui,en virtud de la real cédula y real provisión anterior.

- Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 4 de septiembre de 1675,obedeciendo las mencionadas disposiciones, y destituyendo al teniente de gobernador Juan Mateo de Arregui.

5.
Perteneciente al 8 de Enero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.80 a 82

El alférez Juan Ramírez Gaete asume como alcalde de hermandad. Losalcaldes ordinarios acreditan el pago de media annata. se reinician las causas civiles.

Designaciones: Mayordomo del patrón San Jerónimo,el alcalde 1º; mayordomo de San Marcelino, el alcalde 2º; Juez demenores y encargado del archivo, el alcalde 2º; defensor de menores,el depositario general; protector de naturales, el alférez Baltasar de santuchos; ministro y portero del cabildo, Diego Ramírez (a confirmación); escribiente del cabildo, Francisco de Almada ( a confirmación). Seresuelve tomar cuentas al mayordomo anterior, quien despues, debeentregar la documentacion al del presente año.

Se fija el precio deltrigo, pan, vino, velas, jabób, yerba, tabaco, azúcar, huevos y aguardeinte.

Se ordena la visita a tiendas y pulperías. Se resuelve pregonar el rematede las carnicerías.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe