Resultados 0 - 5 de aproximadamente 38 de "Santuchos Diego Tomas de Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 29 de Julio de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.165-I-1-1/I-F.165v

-Se establece para los vecinos y mercaderes la obligatoriedad de declarar las compras de ropas y mercaderías.

-Se recibe la documentación pública que estaba en poder del ex escribano del Cabildo Alonso Fernández Montiel: libro de actas del Cabildo; Acta de fundación de Santa Fe; padrón de tierras del Saladillo; suertes de chacras y auto sobre límites de la ciudad.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.174-I-1-1/I-F.175

El teniente de gobernador propone para la elección de alcaldes, 'segúncostumbre', seis vecinos, 'tres nacidos en Castilla y otros tres españolesnacidos en la tierra'.

Resultan electos: alcalde en primer voto: Hernandode Osuna. Alcalde de segundo voto: Bartolomé Sánchez. Regidores: 1ºJuan de Bernaldo, 2º Antonio Martín, 3º Juan de Torres Pineda, 4ºFrancisco Muñoz Holguín, 5º Luis Hernández de Morales y 6º FranciscoRasquín.Procurador: Feliciano Rodríguez. Mayordomo: Felipe Cristal.

Observaciones:Primera parte del acta.

3.
Perteneciente al 9 de Enero de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.208v-I-1-1/I-F.209v

-Alonso Fernández Romo jura y asume el cargo de padre de menores.

-No se accede al pedido de compra de una calle que formulan Bartolomé Pérez y Luis de Medina, por tratarse de un camino real.

-Secomisiona al fiel ejecutor, Pedro Álvarez Salguero, paraque remedieel estado de las calles, obstruidas con la tierra que sacan de las zanjas con que algunos vecinos cercan las cuadras.

4.
Perteneciente al 3 de Julio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.232v-I-1-1/I-F.234

-El procurador Diego Ramírez presenta dos peticiones.-El cabildo hacecomparecer al mercader Nicolao Vital para que declare bajo juramento sobre su compra de ropas, obligándole a que comercie el tercio correspondiente,previa presentación del memorial que acredite su adquisición a Manuel Pereyra.

-Ante las invasiones de los vecinos de Santiago del Esteroa territorio de esta ciudad, en cuyas incursiones se alzaban conlos indios de los repartimientos, se resuelve escribir al gobernador Fernando de Zarate y a Pedro de Mercado, gobernador de Tucumán, encargándosede la redacción al alcalde Cristóbal de Arévalo y al regidor Diego Tomás de Santuchos.

5.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.248v-I-1-1/I-F.250v

Instrucciones dadas a Antonio Tomás de Santuchos, alcalde ordinario,para que peticione ante el gobernador Diego de Góngora sobre los siguientespuntos:

1) Licencia para traer 2000 vacas del Valle Calchaquí, parapropios, con cuyo producto se adquirirán prisiones y puertas para el cabildo.

2) Que ninguna persona pueda ir ni enviar a otra a la provinciade los Calchaquíes a buscar ganado vacuno, siempre y cuando no hayatenido estancia, derecho ni acción a ello, porque ese ganado es elque se ha levantado a los vecinos de la ciudad por falta de guarda,en ocasión de la peste general que tuvo lugar 15 años antes.

3)Que ninguna persona forastera pueda entrar en la jurisdicción de laciudad a vaquear, ni tampoco para hacer cueros, ni sebos, ni sacarganado vacuno.

4) Que después de traído el ganado del Valle Calchaquí para propios, ninguna persona, vecino ni morador pueda ir a recogerni a matar ganado, ni a confeccionar sebos y cueros, por el términode tres años, para que el ganado se multiplique para bien de la ciudad,por ello se solicita que el cabildo ponga penas graves para aquellosque contravinieran estas disposiciones.

5) Que se traigan y sepongan en doctrina los indios que estaban en las reducciones de SanLorenzo y San Miguel, que habían sido traidos, oportunamente de laotra margen del Río Paraná para ser adoctrinados y que huyeron levantándose.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe