Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Secretaria de Estado" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.52 - 53

- Sobre un oficio con la firma de Cornelio Saavedra y Mariano Moreno en que informan que “Luis Linier” y Dn. Alzogaray salieron de Córdoba hacia Montevideo “con la criminal comicion de ensender el fuego de la discordia y de la rebelión”, por lo que se ordena se envíen partidas a todos los pasos de entrada al territorio y se tome prisioneros a los individuos a los que se los remitirá con custodia a Buenos Aires considerándolo “un importante servicio al Rey y a la Patria y el dejarlos pasar “un crimen de estado que perseguirá esta Junta...”Se acata la orden y se dispone se la pase oficio al Teniente de Gobernador interino para que  tome las providencias del caso

2.
Perteneciente al 25 de Abril de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  24 – 24 v.

- Se leyeron dos oficios del Secretario de Estado Nicolás Herrera, de 19 del corriente: uno en contestación del que le envió al Director Supremo el Ayuntamiento proponiendo contribuir a Estado con una tercia parte de los fondos municpales y con el resto concluir las obras de la casa consistorial  y escuelas y que aquel, por circular del 23 de febrero, había ordenado la suspensiónd e todas las obras públicas “expensadas con sus fondos pues por considerarlas menos necesarios que otras muchas atenciones a que es forzoso convertir todos los recursos”. El otro, acusa recibo del acta testimoniada del tratado celebrado con los indios fronterizos y comunica que por otro correo enviará los títulos para los curas.

- Se leyó oficio del Tte. Gdor. del 22 del corriente que acompaña decreto proveído por el Director Supremo del Estado el 30 de marzo “para contar los abusos que ha introducido la tolerancia en la administración de correos. Se acusará recibo.

3.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  26 v. – 28

- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de 29 de abril que acompaña copia de la orden que el Supremo Director pasó al Secretario de Estado el 26 del mismo mes y que este comunica al Gobernador solicitando información acerca de “cuantos expedientes se puedan arbitrar para el fomento de los ramos de agricultura, industria, artes y comercio y de todo lo que pueda conducir a la prosperidad y adelantamiento particular de cada Pueblo”. Se acordó se conteste “que el estado actual de este Pueblo impide del todo arbitrar medios algunos para el adelantamiento de los objetos que se proponen por si mira a la campaña, se halla desolada y ocupada por los indios hasta le estrecha extensión de ocho leguas a nueve, sin arbitrio para expelerlos..., si se consideran las facultades del Pueblo en el día son ningunas por haberse aplicado sus Propios al Estado, sin mas libertad que para concluir las piezas empezadas en esta Casa Capitular a fin de que no se destruyan y se pierdan el caudal invertido en ellas la juventud que podía aplicarse a las artes y comercio carece del principal fundamento que es la educación por falta de escuelas..., por cuando el Ayuntamiento recién empieza a gozar de la nueva imposición de sus derechos... a establecer las dos escuelas de primeras letras y latinidad, se le mandan suspender estas obras públicas, que  en estas circunstancias no halla por ahora el Ayuntamiento arbitrios que discurra y proponer en el adelantamiento y prosperidad del Pueblo pues todos los que permite su situación eran gravados con los nuevos propios.”

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de este día que acompaña la copia de la orden que el Supremo Director del Estado pasó a su Secretario de Gobierno de fecha 13 de abril disponiendo que cuando haya que distribuir honores o empleos, se prefieran “los naturales de ella en igualdadn de mérito a los demás ciudadanos de otras Provincias” y que el Gobernador podía exceptuar esto en “los empleos de primera jerarquía en el sólo caso de exigir lo la seguridad y el roden interior del Estado”.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador en que avisa que al día siguiente de haberse presentado el Corregidor de San Pedro informando que en cumplimiento de lo tratado en el último parlamento había quitado a los montareses una gran partida de bueyes, habían sido asaltados y maltratados, él y su comitiva por bandidos y los despojaron de sus prendas. El Alcalde de 1º voto opinió que se debían repuner dichas prendas y que el Tte. de Gdor. haga investigar si los bandidos fueron soldados y de ser así se les descuente de sus sueldos y de no ser los autores, se les restitiya de propios .

- Se acordó que la Junta haga comprar una arroba y media de cera de Catilla y se mande labrar doce velas para las funciones públicas del Ayuntamiento.

- Se acordó que respecto a que se excusaron quienes deben asistir en clase de Juez al reñidero público de gallos  con una asignación de 2 pesos por cada tarde, se comisione al Alcalde de Barrio, Romano Brabo lo que se comunicará por el Alcalde de 1º voto  al dueño del reñidero y al comisionado.

4.
Perteneciente al 26 de Mayo de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 31 v. – 32

- Se leyó oficio del Tte. De Gdor. que adjunta similar de 20 de mayo que le remitiera el Secretario de Estado comunicando la victoria de la nuestra escuadra en Montevideo, el 16 y 17 de mayo, capturando embarcaciones. Se solicitaba que el Ayuntamiento “… tan interesado en los triunfos de nuestras armas participe de las glorias que nos proporcionan y reciba el mas sincero pasabien que le tributa por este suceso tan feliz  como profético de la piedad con que Dios nos mira y nos ayuda en la lucha contra los enemigos de nuestra libertad”, se celebre Misa solemne de acción de gracias con Te  Deum el siguiente domingo y que se comunique a la población. Se acordó se celebrara en la Iglesia Matriz, Misa solemne de accción de gracias con Te Deum, se invite a las Religiones y se trate con el Cura Vicario pagando los gastos la Junta de Propios. 

5.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 47. – 47 v.

- Se abrió pliego del Secretario de Estado en el Departamento de Gobierno, fechado el 19 de setiembre relacionado con el que el Cabildo le había pasado al Director Supremo el 12 de agosto con el acuerdo del 1º de ese mes. En él expresa “que para determinar S.E. sobre el restablecimeitno de Curas Rectores que tuvo esta Iglesia Matriz, trató de tomar los conocimientos y pedirlos informes que asegurarsen el acierto de su resolución por no resultar fijados los límtes y extensión de estos dos antiguos curatos y si indicada la necesidad de proveerles a la feligresía de Vice Parroquias por la dificultad de ser asistida a la distancia por los curas y sus Tenientes Residentes en esta ciudad” y por lo tanto pide se lo instruya en estas cuestiones.

- Se leyó circular del Gobernador Intendente de 13 de setiembre en que el 07 del mismo vez le había ordenado prevenir a los Ayuntamientos pasar una nota de todos los donativos que se hubieran hecho por los vecinos para la Gazeta. Se acordó pasar oficio al Ministro pidiéndole la relación de que conste en Tesorería y se fijen carteles para que concurran los que tengan documentos para tomar razón de ellos.

- Se acordó que el turno de Fiel Ejecutor pase al Regidor Cuarto quien prestó el juramento de rigor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe