Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Segovia Pedro Pablo Preso" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Marzo de 1799
Tomo XVI B, XVI f 507 a 508 v

- Teniendo en cuenta el Art. 34 de la Real Ordenanza de Intendentes de 1782, que manda que la Junta de Propios y Arbitrios debe nombrar anualmente de su cuenta y riesgo un Mayordomo abonado para la recaudación de esos ramos, lo dispuesto por la Real Cédula de 1726 y 1743 y que los actuales, Lucas de Echagüe y Andía, en esta ciudad y Miguel Jerónimo Garmendia en Buenos Aires han excedido el tiempo que debían servir esos empleos, se resuelve provenir a dicha Junta proceda a efectuar nuevas designaciones, que deben recaer en vecinos de esta ciudad. En la vista de Cárcel se hallan los siguientes presos: Del Juzgado del Teniente de Gobernador: Donato López, por salteador; Pedro Pablo Segovia, por lo mismo; Tomás Franco y Francisco Luna, por haber tratado con los salteadores en su casa; y Juan Alejo Verden, por enamorado. Del Juzgado de 1° voto: Francisco Díaz, José Francisco Rocha, y Manuel Pablo Balcarcel, por homicidas; Benito Ibarra y Pedro Antonio Silve, por ladrones; y Silverio López, “entre huertas”. Del Juzgado de 2° voto: Manuel Villaverde, por ladrón; Por haber purgado su culpa, se dispone la libertad de Verden, con la condición de salir de la ciudad dentro de 3 días. Con motivo de la Semana Santa, se pone punto a todas las causas civiles, “y a todo estrépito judicial” con excepción de los judiciales.

2.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 548 a 549

- Ante los respectivos pedimentos, se conceden las mercedes siguientes: a María Cárdenas, un terreno de 2 cuadras de frente por 3 de fondo. Que linda: Norte Hilario Cáceres; Sur Juan Manuel Sáenz de Tejada; Este su frente, calle real en medio, con los fondos de la chacra de Pedro Romero; y Oeste: tierras realengas. A Martina Bustos, medio solar sito en los muros, que linda: Norte: Calle real; Sur y Oeste: tierras realengas; Este Victoria Esquivel. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: Juzgado de 1° voto: Isidro Díaz y Manuel Balcarcel, por homicidas; Francisco Rocha y Atanasio Sosa, por ladrones; Manuel Carmona, por sospecha de homicidio; Juan Antonio Insaurralde y Nicolás Lencinas, por enamorados, y los esclavos Joaquín Díaz y Nicolás Mota, pos fugitivos. Tenencia de Gobernador: Esteban Godoy (a) Biyán, por cuatrero; Pedro Moreira, por vago; Juan Antúnez, por herida a un soldado; y el indio Agustín Romero por haber robado una mujer. Juzgado de 2° voto: Pedro Pablo Segovia, Romualdo Domínguez, Santiago Vilches, José Santos Rosales; José Domingo Godoy, Estanislao Godoy, Inocencio Martínez, Juan Agustín Sánchez Juan Asensio Villasanti, Pedro J. Quinteros, Donato López y Matías Gutiérrez por haber robado una mujer, y los demás por cómplices de los salteadores de Paraná, y los esclavos José Antonio Millán y José Candioti. Se dispone la libertada de Insaurralde, con apercibimiento de no poner sus pies en Paraná. Se pone punto a las causas civiles.

Obs. : En blanco, folio 549 v.

3.
Perteneciente al 10 de Abril de 1802
Tomo XVII A, XVII f 102 a f 104

- A su pedido se concede de merced a Bartolo Vera, media cuadra cita al norte de la Casa de la Pólvora, para hacer una quinta.

- Se considera el oficio de Martín Lares (electo Comisionado de Las Lomas), por el que se hace presente que su suma pobreza no le permite sufragar los gastos que demandará acreditar su enfermedad y pone a disposición del cuerpo, su persona. El Cabildo determina que el Alcalde de la Hermandad lo conmine a recibirse de su empleo para después del lunes de cuasimodo, bajo multa de $50. Y se le ordenará a dicho Alcalde comunicar a Judas Tadeo Vergara y Lucas Segovia que deben cesar como comisionados.

- Al Alcalde de la Hermandad de Paraná se le prevendrá lo mismo respecto de Nicolás Lencinas, y conminar a José Manuel Páez para que asuma su empleo.

- También se ordenará a Pascual Suárez su cese como Comisionado de Rincón.

- En la visita de Cárcel se hallaron lo siguientes presos: Del Juzgado del Teniente de Gobernador: un indio llamado Cuenca, por haber robado a unos negros esclavos; e Inocencio Orellano. Del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz y Manuel Pablo Balcarce, por homicidios; Nicolás Torres, por una puñalada; Juan Francisco Paiva, por sospechoso de homicida; Mariano Bustos y Manuel y Francisco Bustos, por pelear con cuchillo; José López; Enrique Ferreyra por José Gabriel Martínez, a pedido de su madre; y Juan José Basualdo, por haber robado una mujer. Del Juzgado de 2º voto: Juan Villasanti, por sospechoso de homicidio y robo; Juan Salazar, por muerte; Andrés Pérez, por robo; Mateo González por ladrón; Cecilio Gómez, por cómplice del anterior; Justo Vallejos, por haber robado una mujer; Feliciano Bustamante, Juan Alberto Díaz y Pedro Gallardo por haber robado un esclavo; José Fernández, por deuda; Mariano Candioti, por enamorado; y Juan Bautista, indio charrúa, por ladrón. Se dispone la libertad de Cecilio Gómez, por no habérsele comprobado delito alguno, y de José López, por haber purgado ya, con tres o cuatro meses de prisión, su delito de amancebamiento.

- Ambrosio Reynoso asume como Comisionado en el Paso del Rey.

- Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe