Resultados 0 - 5 de aproximadamente 170 de "Segui Jose Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.224-I-1-1/II-F.226

- El Tesorero Ramírez presenta una petición referente al cobro de la alcabala. Se resuelve, por ser 'tierra nueva', una ciudad 'muy pobre y miserable adonde no hay tiendas ni mercaderías' y no haber en circulación plata, apelar ante las autoridades correspondientes para que se confirmela exención de dicho terreno.

- El procurador formula reparosa lo resuelto por el obispo respecto de los diezmos, acordándose elnombramiento de un procurador para proseguir las gestiones.

-Es obedecida la real provisión que intima Gregorio Sánchez Ceciliano por la que los gobernadores no pueden designar 'a personas de su casa'en cargos públicos postergándose su tratamiento para el día siguiente.

2.
Perteneciente al 19 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F237v-I-1-1/III-F240v

-Se resuelve proseguir la cobranza destinada a solventar los gastosde la construcción de la iglesia matriz y cabildo en la nueva población. El regidor Luis Montero deberá cobrar a los vecinos que 'están y asistenen las estancias del salado'.

-En razón de las crecientes del Paraná,que desde hace 3 años, amenazan la ciudad, y los pantanos existentesen ella y el Salado, se resuelve poner a cubierto, en tierra firmalos ganados.

-Se dispone el remate de las carnicerías y que suactual concesionario Antonio Jaime, ponga a buen recaudo el ganadodestinado al consumo de la población.

-Se instituye el cargo demayordomo de nuestra señora de las Mercedes, cuya imagen se venera en el convento de redención de cautivos, en agradecimiento por haber librado la ciudad de langostas, el año anterior, en que el cabildo la juró por abogada de Santa Fe. Es designado en tal cargo el alcal de D. de Vega y Frías y como ayudante el regidor Lázaro del Pesso. Las fiestas se celebrarían anualmente.

-Se nombran los siguientesmayordomos: del Patrón San Jerónimo, alcalde D. Ignacio Arias Montiel;de San Marcelino, alcalde Lázaro del Pesso; de San Sebastián y San Roque, regidor D. Josepe Gil Negrete

3.
Perteneciente al 8 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F257v-I-1-1/III-F.260

-El fiel ejecutor informa sobre la diligencia de verificación de lacarga de la barca de Manuel Rodríguez, de la que permitió llevasen algunos bastimentos. En cuanto al vino, como su existencia es poca,se resuelve que de las 20 botijas que hay en labarca de Miguel deLencinas, se descargan 12 para consumo de la ciudad.

-Setrata la petición presentada el día 6 por el procurador Mateode Lencinas,referente al privilegio que goza Asunción sobre el ganado cimarróny yerba. Se resuelve atento la carencia de propios, que de 'hoy enadelante' se apliquen, por analogía,impuestos a los ganados cimarronesrecogidas en la jurisdiccióny a la yerba y vino que entra a la ciudad,haciéndose cargoel cabildo de la venta de este último producto. Dichos gravámenes tendrían vigencia hasta completar el traslado de la población, 'por la necesidad urgente que esta ciudad tiene de proseguir su mudanza'.

4.
Perteneciente al 10 de Junio de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.282-I-1-1/IV-F.284v

Copia de la real provisión despachada por la audiencia de Buenos Aires, el 21 de mayo de 1672, que ordena a las justicias guardar el estido y forma en los juicios, a fin de agilitar la administración de ellos y evitar crecidas costas a los litigantes. Indica los procedimientos que deben seguirse en las peticiones, recepción de pruebas, apelaciones y fallos.

5.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1682
Tomo V, *I-1-1/V-F.131v-I-1-1/V-F.132v

Para proseguir la apelación interpuesta ante la real audiencia de La Plata, por los nuevos impuestos de sisa, se designa procuradorgeneral al capitán José Domínguez de Sanabria, que jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe