Resultados 0 - 5 de aproximadamente 178 de "Semana santa" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Abril de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.175-I-1-1/I-F.175v

Por no haber persona encargada del abasto de carne, se ordena al fiel ejecutor haga cumplir a cada uno de los capitulares, la costumbrede hacerse cargo, semanalmente del faenamiento para la ciudad.

2.
Perteneciente al 13 de Abril de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.66v-I-1-1/II-F.67v

-Diego Ramírez asume como regidor.

-Se resuelve apelar ante la realaudiencia de La Plata, el auto del gobernador Lariz sobre suspensión del derecho de romana que se cobraba en la ciudad, pues, si bienesos recursos 'son tenues y limitados', Santa Fe 'necesariamente losa menester'. Para ello, se ordena al procurador proceder en consecuencia.

-Conmotivo de la proximidad de Semana Santa, se distribuyen, 'según costumbresde esta ciudad' las llaves de las iglesias entre las autoridades, a fin de presidir los oficios religiosos.

3.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F112v-I-1-1/III-F.113

-Martín de Vera Mújica asume como regidor.Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo al alcalde de primer voto Diego Tomás de Santuchos; de San Marcelino; al alcalde Antonio de VeraMújica; y de San Roque; alregidor primero Manuel Martín de la Rosa.

-Se resuelve abonarle a Jerónimo Ruiz por no haber llevado a Buenos Airesel testimonio de la elección del año nuevo.

-Con el objeto de teneren lugar seguro toda la documentación del cabildo, se ordena comprar o hacer confeccionar 'una caja grande'.

-Se le encomienda alfiel ejecutor la cobranza del derecho de mojón.

-Ante el pedidoque le efectúa el cabildo, el teniente de gobernador ordena al alcaldeAntonio de Vera Mujica designar los cabos de las compañías que hande salir para guardar la ciudad durante la Semana Santa.

4.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F113v

El capitán Pedro Arias Gaitán asume como regidor. 'Atento a ser sábado, víspera de ramos', se suspende las causas civiles durante los díasde Semana Santa.

5.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.251-I-1-1/III-F251v

Francisco de Lerma Polanca presenta la respuesta de doña Francisca Navarro, en la que hace renuncia de su postura al abasto de carne para la ciudad. Lo resuelto se consigna al pie de la petición.Se suspenden los juicios en trámite hasta después de Semana Santa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe