El teniente de gobernador próximo a partir de la otra banda del Paraguay,deposita el gobierno en los alcaldes ordinarios, y ordena despachar al gobernador unas cédulas y provisiones reales que tratan sobre conventosy hospicios, circulación de plata resellada y escribanía.Porla gran 'necesidad de la república' se rebaja el vino. Se fija nuevoprecio al pan, por la escasez de trigo ocasionada por la sequía, ycomo 'se espera mucha necesidad y hambre' se prohíbe sacar de la ciudadtrigo y harina.Se ordena añadir dos manos de papel al libro del cabildo.
Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.
-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.
-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.
-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.
-Se fija el precio del trigo y de pan
.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.
-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.
-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.
-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.
-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.
-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.
Se resuelve efectuar un novenario a Nuestra Señora del Rosario y a Santa Rosa, en el Convento de Santo Domingo, para rogar por agua, pues hace más de 6 meses que no llueve, con gran perjuicio para la población y sementeras. Los gastos de cera correrán por cuenta de capitulares y vecinos. Se solicitaría Licencia al Vicario para pedir la limosna con que satisfacer las misas.
Se concede la merced de 'pedazo' de solar, solicitado por Isabel Martínez de Salazar, 'viuda y pobre'. Se dispone oficiar un novenario, a partirdel 27, al patrón San Jerónimo, en la iglesia matriz, en rogativa por la gran sequía.
- Debido a las enfermedades y sequía que padece la ciudad se dispone una rogativa al Patrón San Jerónimo, que correrá por cuenta del cabildo.
-El capitán Diego López de Salazar solicita una de de las pulperías de laciudad. Sele concede, por ser 'vecino benemérito' y por dos años,la que poseía un portugués'en la esquina de San Francisco'