Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Sevallos Francisco de Testigo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.204v-I-1-1/IV-F.206v

- Copia de la certificación extendida el 20 de junio de 1665 por elcapitán Diego Tomás de Santuchos, corregidor de Santa Fe, a pedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón, sobre la ceremonia delpaseo del estandarte real en la víspera y día del patrón San Jerónimo, según su experiencia como cabildante, desde 1628 en que fue alcalde ordinario, y de acuerdo con la 'costumbre inmemorial desde la fundaciónde esta dicha ciudad'.

- Copia de la certificación extendida el 20de julio de 1665 por el cabildo de Santa Fe acreditando que la firmadel documento anterior pertenece al capitán Diego Tomás de Santuchos,c orregidor de la ciudad, y que les consta lo declarado en él

2.
Perteneciente al 8 de Enero de 1674
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.325-I-1-1/IV-F.327v

Copia del título de tesorero de Santa Fe, lugarteniente de los oficialesde la real hacienda, a favor del capitán Martín de Escobar, otorgadoen Buenos Aires el 9 de diciembre de 1673, por la real contaduríacon acuerdo del gobernador José Martínez de Salazar. Se suplantaba al Bartolomé Márquez ante su pedido de relevo por razones de salud, confirmado por la información del teniente de gobernador Antonio deGodoy, según la cual los médicos certifican que aquel se halla 'conriesgo de la vida'.

3.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.11v-I-1-1/V-F.13v

Copia del bando del 2 de septiembre, del teniente de gobernador JuanMateo de Arregui, prohibiendo el transporte de vino a la otra Bandadel Paraná para comerciar con los charrúas: caballos, cebo, grasa,raíces, esteras y cueros de ciervos y tigres, y ordenando a los vecinos Diego González y Juan de Mattos abandonar los parajes de la bajaday Río de las Conchas, respectivamente.Copia de la publicación de dicho bando, efectuada en Santa Fe el 4 de septiembre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe