- El Alcalde 2º hace saber que, con el Depositario General, concluyeron el inventario de los papeles del Archivo y entregaron las respectivas llaves del arca.
- Dicho Alcalde 2º participa que elevó al Gobernador los autos obrados contra los inculpados de haber extraído trigo y otros abastos y la documentación ordenada.
- En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Ramón Taborda, Rafael indio, Ignacio, mulato esclavo, Domingo Cordóñez, José Antonio Salinas, Silverio Sosa, e Ignacio, indio.
- Al calificarse los votos de la elección anual, el Alcalde Provincial y el Regidor Juan de Zevallos, cuestionan a los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea por no haber presentado su confirmación. Ambos presentan el auto proveído por el Gobernador, el 27 de septiembre, mediante el cual los autoriza a continuar, por haber justificado, por dos veces, que gestionaron la confirmación. El cuerpo acata el auto, con excepción de los dos referidos capitulares.
- Se pone punto a las causas civiles.
- El Regidor decano Juan Francisco Aldao señala lo gravoso que es a los Alcaldes Ordinarios el reparto de la cera en las procesiones de Jueves y Viernes Santos que hacen al vecindario “por práctico inmemorial”. Destaca que la costumbre es hoy insoportable por “el crecido número de gente” que compone el vecindario como por el precio de la cera, proponiendo que, ya que a las procesiones del lunes, martes y miércoles santos concurren todos con sus propias velas, lo hagan también los 2 días siguientes. El cuerpo accede, manteniendo la práctica de que los Alcaldes Ordinarios den solamente las velas al Cabildo. El Alcalde 1º informa que no ha podido cumplir con la comisión de medir las quintas, dada ya a su antecesor, por haber carecido de medios para los costos de las mensuras. Se difiere la determinación para el 1º acuerdo del año venidero. Se efectúa la visita de cárcel. Se hallan en el calabozo: José Cayetano Bazo; Francisco Navarro, Miguel González, indio, por heridas; Sebastián Sánchez, por deudas; Juan Alvarado; Francisco Solano Villanueva (a) Manesa, Silvestre Verón, indio calchaquí, por muerte de Francisco de Luna y Feliciano Silva, por cómplice de una muerte; Pedro Antonio Reura, por muerte; Sebastián Ramos y Lorenzo Reyna, por muerte. Se dispone la libertad de los 2 primeros por haber pagado sus latrocinios, y el destierro de Vera por ser incorregible. Todos los capitulares, presentes y ausentes quedan calificados para la elección anual. Se pone punto a las causas civiles.
ASUNTO PRINCIPAL:En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Sebastián Ramos y Lorenzo Reyna, por muerte y Pedro Antonio Reura o Robles, por lo mismo; Francisco Luna, por muerte, "cuyos autos están consultados y resuelto se le den tormentos por su negativa", Feliciano Silva, Silvestre Verón y Francisco Solano Villanueva, por muerte; Manuel Cisneros, "por ocioso, vagabundo y denunciado por temerario perseguidor de una mujer casada"; Bartolomé Zerpa, por raptor de una mujer; Manuel Anmtonio Fernadez, por haber intentado violentar a una mujer; Francisco Robles, por deuda; y José Roque Aguirre, preso por su mismo padre, José Gabriel de Aguirre por incorregible. Se dispone la libertad de Fco. Robles, el ónico que no está por causa criminal, y quie se entregue a su acreedor " para que trabaje y sirva, hasta pagar la deuda". Se pone punto a las causas civiles.
-En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Pedro Antonio Reura, Sebastián Ramos, Francisco Luna, Felipe Samaniego, Francisco Villanueva, Juan Antonio Rodriguez, Feliciano Silva por homicidios. Bernardo Orellano por incorregible, José Silvestre Valdéz por contrabando de Tabaco. Bartolomé Serpa "por robo de mujeres", Antonio Aguia, Salvador Cayón "por muerte que dio a uno que encontró con su mujer", José Antonio Aguirre por robo de caballos y chinas. Juan Bautista Abapoti por ladrón y José Gómez por muerte de Bernardino Abalos.
-Mediante pedimiento Salvador Ignacio Amenábar responde a la solicitud de remoción de fianzas formulado por Ignacio Crespo, se resuelve consultar el asunto con profesor de derecho.
- El Presidente hace presente que deben tratarse los puntos diferidos en acuerdos anteriores. Por ausencia del Regidor Decano Juan Francisco Roldán, que participó en dichos asuntos, se vuelven a postergar. El Presidente expone que no dictó medida alguna impidiendo las funciones públicas que no pudo efectuar el Alguacil Mayor, según expuso en la reunión del 22 del corriente. El Alguacil Mayor manifiesta no haber sido él el causante y que en su oportunidad señalará quien fue. Mediante pedimento, el Procurador General sustituto expresa que tiene noticias que el Juez de Diezmos recibió orden de la Junta Superior de remitirse el noveno y medio del Hospital que se venciere en adelante. Para promover la acción correspondiente pide que el cuerpo solicite testimonio de dicha providencia. Se accede. En la visita de Cárcel, se hallan los siguientes presos: Juan José de Larramendi – se halla en la Compañía por heridas a Juan Sotelo; Francisco Luna, Feliciano Silva, Pablo Toledo, Ignacio Javarí, Manuel Antonio Fernández, José Ignacio Perulero y Salvador Cayurí, por homicidios; Manuel Ruiz por la pendencia con el finado Juan Cabal, Francisco Javier Basualdo, por ladrón, Pedro Casco, por heridas, José Antonio Gaona por estupro; Nazario Rumante; sin causa, remitido por el Alcalde del Paraná; Pedro Quintana e Isidro Díaz, sin causa remitida por dicho Alcalde, Juan José González, por ladrón; Enrique Payosa; Francisco Cesar, por ratero; Pascual Lasarte, por ratero; José Antonio Salguero; Silvestre Verón, Mariano Sánchez y Andrés Sánchez, remitidos por el Juez Pedáneo de Carcarañá; Marcos Jaraví, por haber robado una china; Francisco Castillo, por orden del Comandante de Armas, José Manuel Suárez, por vago; José Antonio Mareco, por robo de una vaca; Silvestre, negro esclavo a pedido de una amo; Felipe Ríos, por robar unos estribos; Pedro Leyva, negro esclavo, por andar huido; y 2 indios detenidos por orden del Comandante. Se dispone la libertad de Payva por “manifestar hallarse en su sano juicio”, y de Francisco Castillo, Marcos Juarí, José Manuel Suárez, y José Antonio Mareco, estos últimos con la condición de salir de la jurisdicción. Se pone punto a las cusas civiles.