Resultados 0 - 5 de aproximadamente 168 de "Soldados" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 17 de Junio de 1578
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/f.33-33v

Se trata una petición del procurador de Santa Fe, Rodrigo Mosquera,que consta en el acta y solicta:

a) No se permita salir de la ciudada ninguna persona, pues tienen noticias que vecinos y soldados quieren irse con el mercader y llevarse caballos.

b) Se impide la salida delcirujano Andrés de Arteaga.

c) No se permita ausentarse a la vez a los alcaldes.

d) Se impidea Francisco de Sierra, Juan de Espinosa y Diego Bañuelos, vecinos de Asunción, trasladarse a Santiago delEstero, pues tienen el propósito de entrevistar al nuevo gobernador para porporcionarle falsos informes. Propone se despachen dos personas con el nuevo gobernador. Se accede a la petición resolviéndose enviara Santiago del Estero, a Amado de Benialvo y Miguel de Rute para recibir y traer despacho del nuevo gobernador

2.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1590
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.125-I-1-1/I-F.126

-Pedro de Yllanes entrega al escribano las siguientes provisiones de que fue portador y que dispone: 1) No tomar a los vecinos caso alguno sin pagar; 2) Sobre estilo del lenguaje; 3) No se impida a los vecinos ir al Perú; 4) No se dificulte el comercio con las demás provincias; 5) Se comercie en ganados y otras mercaderías con el Perú y demás provincias; 6) Sobre las apelaciones; 7) Referente a las personas que manden derechos; 8) Sobre las demás provisiones; y 9) Que no se pidan indios a los vecinos ni se obligue a los soldados a embarcarse.

-Se intima al Alférez Real Pedro de Oliver, que estaba de paso por la ciudad, para que ejerza su oficio.

3.
Perteneciente al 19 de Diciembre de 1616
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.81-I-1-1/I-F.81v

Se ordena al alguacil mayor Cristóbal González preparar una partida de soldados para que acompañe a los indios Calchaquíes a Buenos Aires,ante el gobernador Hernando Arias de Saavedra.

4.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.154v-I-1-1/II-F.156

-Con motivo del pedido de socorro formulado por el gobernador Francisco de Céspedes por hallarse amenazado el puerto de Buenos Aires, se resuelve enviar con la mayor brevedad, 'la más gente que sea posible, la máslúcida y ágil que hubiere así de vecinos como soldados'. El contingente quedaría al mando de Sebastián deVera Mujica, yendo como alférezAlonso de Montiel y en calidad de sargento, Cristóbal Méndez.

-El procurador denuncia que los forasteros que están vaqueando utilizan indios. Se dispone despachar una persona para que haga cumplir el auto que lo prohibe.

-A petición del procurador se decreta pregonarel auto del gobernador que ordena la suspensión de las vaquerías.

-El procurador solicita no se permita a los mercaderes sacar por la fuerzalos productos de la ciudad sino que adquieran aquellos imprescindibles. Se accede, resolviendo tratar con rigor a los infractores.

5.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F211v-I-1-1/III-F.213

-Se consideran los puntos contenidos en el auto del gobernador J. de Laria, del 26 de septiembre: 1º) ratificando la orden de expulsión de los portugueses, con excepción del carpintero y del herrero; 2º) reiterando la exclusión del Regidor propietario Jerónimo de Rivarola, por ser extranjero; y 3º) informando que ha pedido al Tte. de Gobernador el envío de soldados para la defensa de Buenos Aires.

Los puntos 1º) y 3º) se dejan en suspenso hasta el regreso del chasque enviado ante el Gobernador. En Cuanto a la sustitución de Rivarola, después de leerse la petición de éste solicitando apelación, se resuelve que el Alcalde Julepe Gil Negrete y el Alcalde Provincial Juan de Vargas Machuca levanten una información para comprobar si es o no extranjero, admitiéndolo en el uso del oficio hasta que éste se substancie.-

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe