Resultados 0 - 5 de aproximadamente 24 de "Sota Manuel de la Procurador General" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.15v-17

- Los capitanes Jacinto de Bustos y Adriano de Irala asumen como alcaldesde la hermandad.

- Designaciones: juez de menores: alcalde de segundovoto; defensor de menore: maestrede campo Juan de Lacoizquetta;procurador general: capitán Manuel de la Sotta; escribientede cabildo:Antonio Perales; amyordomo del patrón San Jerónimo: alcalde de primer

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1710
Tomo VII, VII f 15v a 17

- Los Capitanes Jacinto de Bustos y Adriano de Irala asumen como Alcaldes de la Hermandad.

- Designaciones: Juez de menores: Alcalde de 2 voto; Defensor de Menores: Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta; Procurador General: Capitán Manuel de la Sotta; Escribiente de Cabildo: Antonio Perales; Mayordomo del Patrón San Jerónimo: Alcalde de 1 voto.

- El Alcalde 1 deberá tomarle cuentas al Mayordomo de la ciudad.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos.

- El Fiel Ejecutor hará pregonar el remate de las carnicerías.

- Se confirman los precios del trigo, pan, vino, aguardiente y demás abastos.

- Las llaves del Archivo son entregadas al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes ordinarios.

- Se resuelve que la laguna del Yacarei se limpie para la provisión de agua bebestible por estar salobre la del río, prohibiéndose que en aquella se lave.

- Se dispone la designación del “ministro carcelero”.

- Debido a los hurtos y muertes que cometen los esclavos durante el juego de cañas, se prohíbe a indios, negros y mulatos tal diversión y “las demás juntas que tienen en sus fiestas y berberajes”, debiendo contraerse en las celebraciones a “lo espiritual e iglesia”.

- Se dispone visita de tiendas y pulperías, reconocimiento de pesas y medidas y exhibición del arancel.

- Lázaro Martínez es designado Mayordomo de ciudad.

3.
Perteneciente al 3 de Julio de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.31-31v

- El procurador general Manuel de la Sota solicita, para obtener medioscon destino ala defensa de la ciudad, hostilizada por los abiponesy sus confederados, se requieraal gobrnador autorización para disponerde la acción de ganados que posee la ciudad. Se accede, resolviéndoseelevarle el informe y nota correspondiente.

- El teniente de gobernador, reitera, por tercera vez, su pedido de arbitrar recursospara enviarla expedición que está para efectuarse. Los cabildantes ofrecen los cortos

4.
Perteneciente al 3 de Julio de 1710
Tomo VII, VII f 31 y 31v

- El Procurador General Manuel de la Sota Solicita, para obtener medios con destino a la defensa de la ciudad, hostilizada por los abipones y sus confederados, se requiera al Gobernador autorización para disponer de la acción de ganados que posee la ciudad. Se accede, resolviéndose elevarle el informe y nota correspondiente.

- El Teniente de Gobernador, reitera, por tercera vez, su pedido de arbitrar recursos para enviar la expedición “que está para efectuarse”. Los cabildantes ofrecen los cortos medios de la ciudad y disponen solicitar ayuda a los vecinos.

5.
Perteneciente al 4 de Julio de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.31v-32v

- Copia de la nota del procurador general, capitán Manuel de la Sota, solicitandose requieraal gobernador el uso de la acción de ganados que la ciudadposee en la otra bandadel Paraná, para poner en defensa esta repúblicade los ataques de los abipones ysus confederados, que hasta el presente, además de robos y daños, ha causado 18 muertes.

- Copia del decretodel cabildo de Santa Fe, del 3 de julio de 1710, accediendo al pedido

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe