COPIA
- Copia de la nota del 27 de noviembre de 1713 al Gobernador en lo político. Lo comunican que el seguro para la compra de armas no pudo concretarse. Informan sobre la derrota sufrida el 25 por la Compañía de Guardia de Ascochingas, en el Paraje del Rincón, “6 leguas de esta ciudad”. Solicitan la suspensión de la sisa, cuyo término de 6 años se ha cumplido, y que se abran las vaquerías, y destacan la ayuda que prestó Santa Fe en el desalojo de San Gabriel, urgiéndole ayuda inmediata. En posdata, y por información reciente, le comunican que los muertos de la acción son 15.
- Copia de la nota de igual fecha, al Gobernador de las armas, sobra lo mismo.
- Copias de las notas exacta del 27 de noviembre enviadas al gobernador de armas y algobernador de lo político , comunicando que el seguro para la compra de armas no pudo concretarse. Informan sobre la derrotasufrida el día 25 por la compañía de guardiasde Asconchingas, en el paraje del Rincón, a 6 leguas de esta ciudad. Solictan la suspensión
- Se recibe del gobernador auto aprobatorio de la elección del 1º.
-Se reciben tres notas de los podatarios de la ciudad en Lima, informandosobre las diligencias efectuadas ante el virrey para la suspensiónde la sisa, resolviéndose agradecer lasgestiones y elevar un informea la real audiencia de la Plata sobre el particular.
- El sargentomayor Cristóbal Arías Montiel solicita licencia para potrear en la acción
- Se recibe nota de Miguel de Subiegui, desde Potosí, incluyendo otra de Andrés Martínez de Murguía, de Cádiz, anunciado el recibo de dinero y papeles enviados por el Cabildo para su gestión de obtener la suspensión de la sisa, y otros asuntos. se resuelve agradecer a ambos las diligencias.
- El Teniente de Gobernador propone que en razón de que los propios del Cabildo consisten en $500 y otras partidas por cobrar “reducidas a especies de yerbas”, sea aceptado el ofrecimiento de una persona que suplirá el dinero necesario. Es aprobada la moción, resolviéndose el reintegro a medida que el mayordomo vaya cobrando; y convocara a otro acuerdo para tratar todo lo referente a gastos que demandará la entrada al Valle Calchaquí.
- Se recibe acuse de recibo del gobernador, Manuel del Barranco y Baltasar García Ros.
- El sargento mayor José de Aguirre, alcalde de primervoto electo, remite desde Buenos Aires, 14 reales cédulas, una delas cuales no se recibió. Son obedecidas, y se resuelvenintimaral tesorero la que ordena el cese de la sisa.
- Con motivo de la realcédula faltante, se dispone agotar todas las diligencias parasuhallazgo, acordándose medidas para asegurar el archivo de las otras, comode todoslos papeles públicos.