- Son obecido los títulos del regidor propietario de Santa Fe, otorgadospor el gobernadoren lo político, que presentan los sargentos mayores Francisco de Noguera Salgado,Tomás de Noseda y el capitán Simónde Tagle Bracho, quienes juran y asumen.
- Se recibe una nota delcacique charrúa Juan de Yasú, en la que expresa su pesar porlosrobos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y porlas lesionesde un mozo español, de de la que es culpable su gente,"ofreciendo que de morir elherido, quitaría la vida al indio delincuente".
- Se decide agradecer sus expresiones dde pesar y e le ordenará laentrega del indio aborígen. En cuanto a las medidas para reprimirdaños, robos y muertes en los caminantes y enlos vaqueros, sera,nadoptadas para menjor ocasión
- Son obedecidos los títulos del Regidor Propietario de Santa Fe, otorgados por el Gobernador en lo político, que presentan los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle Bracho, quienes juran y asumen.
- Se recibe una nota del cacique charrúa Juan de Yasú, en que expresa su pesar por los robos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y las lesiones de un mozo español, de que es culpable su gente, “ofreciendo, que de morir el herido, quitaría la vida del indio delincuente”. Se agradecerá sus expresiones y se le ordenará la entrega de dicho aborigen. En cuanto a las medidas para reprimir los daños, robos y muertes, en los “caminantes” como en los “vaqueros”, serían adoptadas en mejor ocasión.
- Designaciones: juez de menores: el alcalde segundo; defensor de menores: capitán IgnacioÁlvarez de la Vega; mayordomo de ciudad: capitán Nicolás de estrella; juez de rentas:y mayordomo del patrón San Jerónimo: el alcalde primero.
Se confirma la costumbrede que los alcaldes ordinarios paseen el estandarte real el jueves y viernes santos.
- Designaciones: Juez de Menores: el Alcalde 2º; Defensor de Menores: Capitán Ignacio Álvarez de la Vega; Mayordomo de ciudad: Capitán Nicolás de Estrella; Juez de Rentas: y Mayordomo del Patrón San Jerónimo: el Alcalde 1º. Se confirma la costumbre de que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. Se ordena pregonar el remate de las carnicerías, resolviéndose que de no presentarse postor, se obligue el abasto a los poseedores de buenos animales. Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, pasas de uvas y de higo, jabón blanco y negro, velas, huevos, azúcar blanca y “prieta”. El Fiel Ejecutor entregaría nuevos aranceles, retirando el antiguo, y sellaría las medidas. Debido a la alteración de las tarifas de la molienda, son confirmadas las establecidas desde la fundación: por fanega: 6 reales en verano y $1 en invierno. Ante las quejas por las diferencias que acusan los almudes y cuartillas en uso, se resuelve cotejarlas con las autorizadas, debiéndose destruir las deficientes. El Fiel Ejecutor, es encargado de conminar a los vecinos la limpieza de las calles. Por no haber Portero ni Alcaide, se resuelve la búsqueda de una persona para el ejercicio de ambas funciones.
Obs.: En la fecha se asienta como año: “tresse”
- El maestre de campo Pedro de Zavala presenta título de tesorero de SantaFe, extendidoen Buenos Aires, el 6 del corriente, por los oficialesde la real hacienda. Es obedecida,y Zavala jura y asume, constituyéndoseen sus fiadores, hasta en candidad de 2000 pesos, los capitanes Miguel de Chares y Manuel de la Sota.