Resultados 0 - 5 de aproximadamente 262 de "Tarragona Juan Francisco Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 20 de Julio de 1767
Tomo XIII B, XIII f 412 v a 413

- Mediante petición, Francisco Solano Frutos solicita licencia por 4 años para hacerse cargo del peaje de gente y hacienda que se transporta a Buenos Aires, Chile y Perú en el Paso de Santo Tomé. Para ello dispondrá de embarcación y construirá un rancho en cada banda para los empleados, y ofrece $ 25 anuales con destino a propios. Se le concede para ese Paso y no otro y con la condición ”de componer el arroyo que se ofrece antes del Paso, de esta banda”. Por petición, el vecino Mariano “Xambo” solicita autorización “para ejercitar la facultad de medicina que ha estado practicando en el dilatado tiempo de 20 años”, señala que es “prácticamente mayor de medicina, cirugía, y farmacéutico”, habiendo ejercido en Jirona, Barcelona, Tarragona, “Vigue y Osuna”. Ante la notoriedad de su desempeño, se le concede licencia para continuar ejerciendo.

2.
Perteneciente al 28 de Julio de 1767
Tomo XIII B, XIII f 413 v a 414

- Mediante petición, el Padre Predicador General Fray Francisco Jiménez, Prior de Córdoba y Vicario in cápite del Convento de San Pablo de esta ciudad, de la orden de Predicadores, representa “la falta de escuelas donde aprendan la juventud a leer y escribir, y la gramática” y ofrece a religiosos para dicha enseñanza. El cuerpo le concede la licencia solicitada, “por ahora”, y dispone comunicarla al Teniente de Gobernador par que obtenga del Gobernador la aprobación necesaria. Por memorial, el vecino Juan de Silva de oficio barbero y Sangrador, solicita autorización para ejercer con exclusividad, este último. Señala que sirvió a la tropa en la expedición a la Colonia del Sacramento, por nombramiento que le extendió que Esteban Rayón por orden del Gobernador. “En atención a la particular buena habilidad con que notoriamente practica dicho oficios”, se lo autoriza a desempeñarse como único sangrador de la ciudad, con cargo de cobrar 4 reales por cada sangría, y a los pobres a precio de equidad. Se comete al Alférez Real notificar este decreto “a los demás de oficios”. En razón de la ausencia del Alcalde 1º en cumplimiento de órdenes reales que le impartió el Teniente de Gobernador, el Alférez Real se hace cargo interinamente, de dicha vara.

3.
Perteneciente al 30 de Abril de 1770
Tomo XIV A, XIV f 71 a f 72

- Justiniana Suárez de Cabrera, por carta suscripta en el Carcarañal, responde al cuerpo que el terreno que se le concedió de merced en razón de su entonces viudez, estaba en trato de venta, y que por ausencia del comprador no había verificado. Se posterga la determinación de responder al pedido que sobre dicho sitio formuló Francisco Jorge de los Santos.

- Mediante memorial, José Tarragona solicita de merced una cuadra con frente al este y fondo hasta dar con la quinta de Rosa Lacoizqueta, que linda por el sur con rancho de Vicente Uval, y quinta de Antonia Toledo, y ofrece $100 de donativo. Se le concede, con la obligación de dejar calles de 12 varas de ancho, de sur a norte, de este a oeste y entre dicha cuadra y la de Rosa Lacoizqueta.

- En razón que muchas mercedes de sitios para casa o quinta no se pueblan dentro del término de 3 meses que establece la ley 1º, título 12, libro 4º de la Recopilación de Indias, se declaran vacos todos los terrenos que no se hubiesen poblado en dicho plazo. Y se dispone que en adelante se consigne esa condición en los títulos a otorgarse.

- Se acuerda que se apliquen los $100 donados por José Tarragona en un ornamento para el adorno de la Capilla de este Cabildo y servicio de las misas.

- El Regidor José Crespo se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se ordena visita de tiendas y pulperías.

4.
Perteneciente al 18 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 78v y f 79

- Mediante memorial Ignacio Aguiar solicita de merced un terreno para quinta de una cuadra de frente por otra de fondo, que linda por el sur con la de José Tarragona, por el norte con la laguna y por el oeste con baldíos. Se le concede.

5.
Perteneciente al 16 de Julio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 80 y f 80v

- Para resolver el pedido que formuló Facundo Prieto Pulido, se ordena al Escribano la búsqueda del poder e instrucciones que se le remitieron para actuar en la causa contra Juan José Morcillo.

- Mediante pedimento doña Antonia Toledo solicita que se le exija a José Tarragona dejar el espacio de una calle entre su quinta y la de aquél. Los Regidores Juan de Zevallos y Juan Francisco Aldao se apartan del asunto por razones de parentesco con la otra parte.

- A su pedido se le extenderá al Regidor Juan Francisco Aldao testimonio del acuerdo en que se ordenó solicitar al Cabildo de Buenos Aires copia de sus ordenanzas por no poseerse en esta ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe