Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Tenencia de Gobenacion" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I F.151--I-1-1/I F.151v

Se resuelve efectuar sesiones los lunes por la tarde y multar con 4 pesos a los regidores que faltaren.

2.
Perteneciente al 6 de Abril de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.37-I-1-1/C.7-F.37v

- La petición presentada por el maestre de campo Antonio de Vera Mujica sobre la dispersión de los ganados de los vecinos que poseen estanciasen esta banda del Salado, es decretada a su pie.

- Por hallarseenfermos el alcalde primero Antonio Fernández Montiel y el alférez real Francisco Moreyra Calderón, es acordado que el alcalde segundo Juan Gómez Rezio porte el estandarte el jueves y viernes santos.

-Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles.

3.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.349

Doña maría Jiménez de Figueroa, viuda del caputén Juan de Avila desalazar, solicita, por petición, la ratificación de la merced de las tierras y parajes que llaman de los chanas, que el cabildo hizo a su esposo, el 7 de octubre de 1659.En atención a ser pobre y beneméritay estar cargada de hijos, e cuerpo accede, con obligación de pagarmedia legua a los herederos de Luis lencinas, de acuerdo con el conpromisode la primera sesión .Del Decreto y los Autos que sobre el particularse presentaron, se dará vista al procurador general, Roque de Mendieta Zárate.

4.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.349v

El teniente de gobernador presenta un Exhorto, que inserta una realcédula de la reina gobernadora , librado por el licenciado Diego Gómezde faria, fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, referente a los propios de la ciudad y derecho de romana, se resuelve agregarlo a la documentación existente sobre el particualr, y cumplimentarlas diligencias que señala.

5.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.351v-I-1-1/IV-F.352

Por tener noticias de que el día anterior llegó a la ciudad el capitánAlonso Fernández Montiel, escribano y notario público de estos reinos,y en razón de que todos los jueces deben actuar ante él, se resuelvecitarlo para que presente el título, y de declare si ejercerá o noen esta ciudad. Dicho escribano presenta tres reales cédulas sobrelos oficios de escribano real y otros de pluma, que tienen en propiedadde la ciudad de Asunción y expresa que no ha determinado todavía suestadía en Santa Fe.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe