Resultados 0 - 5 de aproximadamente 47 de "Teniente de Oficiales Reales" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.221v-I-1-1/II-F.223v

Copia del auto del gobernador Francisco de Céspedes, dado en BuenosAires el 28 de septiembre de 1625 que incluye transcripción de la real cédula expedida en Aranda el 10 de julio de 1610 por la cualse ordena que los oficiales reales en caso de prisión, no deben seralojados en la cárcel pública sino en casas reales con el tratamientodebido a la calidad de su cargo.El auto se debe a una presentación hecha por el tesorero de Santa Fe, Pedro Ramírez en razón de que debió sufir prisión en la cárcel pública por orden del justicia mayor yteniente de gobernador.

2.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.248-I-1-1/III-F.249

Se acepta el título de tesorero de Santa Fe, teniente de oficiales reales y receptor de alcabala, que presenta el capitán Cosme Damián Dávila. Abona la media anata y se constituye en fiador el capitán Mateo de Lencinas.

Observaciones. Primera parte del Acta

3.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.249-I-1-1/III-F249v

El capitán Cosme Damián Dávila jura y asume como tesorero, tenientede oficiales reales y receptor de alcabala de Santa Fe.

Observaciones:Segunda parte del acta (conclusión).

4.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F356v-I-1-1/III-F358v

Copia del testimonio, de la documentación referida a la real céduladada en Madrid el 15 de julio de 1620, hecho en Buenos Aires el 19de septiembre de 1653 que prohíbe a los oficiales de la real hacienda participar en las elecciones de alcaldes ordinarios y certificaciónde haberse pregonado en Santa Fe el 17 de octubre de 1653.

Observaciones:Sin fecha. Incluida entre las actas del 25 de febrero y 12 de marzo de 1654.

5.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.131-I-1-1/IV-F.315v

Copia del título de teniente de gobernador, justicia mayor y capitána guerra de Santa Fe, en favor del vecino general don Antonio de Godoy,otorgado por el gobernador José Martínez Salazar, en Buenos Aires,a 28 de junio de 1673, con cargo de obtener la confirmación del nombramientoante la real audiencia de La Plata. Reemplazaba a Rivera Mondragón, en razón de haber éste solicitado su relevo por motivos de salud. Godoy habíase desempeñado como teniente general de Tucumán durante la gobernación de Alonso Mercado y Villacorta.

Copia de la resolución de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 3 de julio de 1673, ordenandoque la tasación de la media anata la formule el esorero de Santa Fe,capitán Bartolomé Márquez, por carecer de antecedentes de la sumaque deben enterar los tenientes de gobernador de esta ciudad, en razónde que en los últimos 10 años le han gobernado corregidores.

Copia de la certificación dada por el tesorero de Santa Fe, Bartolomé Márquez,el 30 de junio de 1673, sobre el pago de 430 de a 8 reales efectuado por el general Antonio Godoy en concepto de media anata. [Sin firma].

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe