Resultados 0 - 5 de aproximadamente 51 de "Tesoreria de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 27 de Noviembre de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.99-I-1-1/VI-F.99v

Se recibe carta del maestre de campo Francisco Domínguez, caballerode la orden de Santiago, datada en Madrid, el 12 de septiembre de1695, informando que ha sido designado por el Rey, 'presidente de las Charcas', lo que el cabildo aprecia 'con toda estimación'. Es obedecida 'una real cédula y provisión real' que presenta el tesorerogeneral de la santa cruzada y receptor de penas de cámara, Juan deCastro y del Hoyo, sobre el alojamiento gratuito que el cabildo lefacilitó según acuerdo del 7 de septiembre de 1693.

2.
Perteneciente al 27 de Abril de 1699
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.181v-I-1-1/VI-F.182

- Se abre el punto de las causas civiles.

- Es obedecido el títulode tesorero general de la santa cruzadapresentado por el sargento mayor Juan de Castro y del Hoyo aquien se le prestará toda la asistencianecesria.

- A su pedido, se le concede a Andrea Benítez, medio solarque se dio de merced a Mateo Bautista, difunto, 'en la calle de

3.
Perteneciente al 29 de Julio de 1699
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.187v-I-1-1/VI-F.189

- Andrés Francisco de Acosta, en nombre del sargento mayor Francisco Izquierdo, presenta una comisión otorgada a éste por el juez mayor de bienes de difuntos, la cual, después de ser obedecida, se resuelveelevar por su acatamiento.

- El sargento mayor Juan de Castro y delHoyo, tesorero de lasanta cruzada, solicita 'casa y almacén de balde'para depositar la yerba que trajo de Corrientes. El teniente de

4.
Perteneciente al 21 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.437-442

- Consideración del exhorto del día 16, entregado el 19 por su firmante,el cura vicariomaestro Pedro González bautista, juez eclesiásticoy 'comisario que dice ser de la santa cruzada'. Por su contenido,el alcalde Rezola solicita al teniente de gobernador,retirarse dela sala, lo que éste verifica después de habérsele requerido por tres

5.
Perteneciente al 21 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 437 a 442

- Consideración del exhorto del día 16, entregado el 19 por su firmante, el Cura Vicario Maestro Pedro González Bautista, Juez Eclesiástico y “Comisario que dice ser de la Santa Cruzada”. Por su contenido, el Alcalde Rezola solicita al Teniente de Gobernador, retirarse de la sala, lo que éste verifica después de habérsele requerido por tres veces. El cuerpo expresa que a pesar de que no debería dar respuesta al escrito por sus términos descomedidos, la formula con la salvedad de no admitirle otra presentación, declarando: 1) que el exhorto del Cabildo se libró para obtener el testimonio con que acudir al Santo Tribunal, a fin de responsabilizarlo de la suspensión de la nueva Bula, y no para “acumular escritos”; 2) que rechaza los cargos e imputaciones formulados contra el Teniente de Gobernador Juan José Moreno, de quién se destaca su conducta y actuación en favor de la quietud y progreso de la ciudad; 3) que rechaza su acusación de hallarse la ciudad y sus vecinos “perturbada, escandalizada y agraviada” como “dice tan sin medida ni reparo”; 4) que el Cura Vicario se ha negado al nombramiento de un notario secular con el fin de paralizar algunas actuaciones y no por carencia de persona idónea; 5) que su conducta y actuación no han estado a la altura de su condición y cargos eclesiásticos, transcribiéndose parte de una carta del Obispo Azcona e Imberto a Fernández de Ocaña, en donde se conceptúa al González Bautista. El nuevo exhorto del Cabildo, redactado sobre la base de este acuerdo, sería entregado por el Alcalde Rezola.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe