Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Tiendas Resoluciones" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F230v-I-1-1/III-F.232

-El alcalde De Vega y Frías y el fiel ejecutor C. Suárez Altamiranoinforman que no hallaron novedades en la visita a tiendas y pulperías.

-Sefija precio al vino, vinagre, pan y trigo.

-Ante el pedido de envíode alimentos que formula el gobernador del Paraguay, y Andrés Garavitode León, debido a que Asunción 'está en evidente riesto de que lagente que la habita perezca por necesidad', y teniendo presente quela cosecha de trigo ha sido 'estéril' y la de maíz es poco prometedoraporque la langosta 'la lleva arruinada'. Se resuelve remitir algúnsocorro en la barca de Manuel Rodríguez, con la advertencia de queno sea destinado a otro objeto.

-Se resuelve informar al gobernador sobre la elección del día primero y las necesidades de la ciudad.

Observaciones:en blanco folio 232v.

2.
Perteneciente al 29 de Julio de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F558v-I-1-1/III-F559v

Se acata una carta del Rey, entregada por el comisario de la Santa Cruzada que ordena el debido recibimiento de la Santa Bula, el cumplimiento de las instrucciones del comisario general y el buen tratamiento de los ministros del santo tribunal.

-Se reciben 2 cartas del padre provincialde la Compañía de Jesús, respondiendo favorablemente al pedido de indios para la mudanza, y otra del gobernador informando que no solicitará refuerzos de gente a Santa Fe con motivo del traslado y 'encarga

3.
Perteneciente al 26 de Enero de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.251-I-1-1/IV-F.251v

- Considerando que la 'ciudad es muy pobre y corta, y sus vecinospocos,y los más, pobres', y en atención al perjuicio que causa el gran númerode pulperías existentes, y hallarse dichos comerciantes, en su mayorparte, fallidos y sin crédito, se resuelve solicitar el funcionamiento de dos, no obstante la real cédula que autoriza el establecimientode tiendas a quien pagare los derechos establecidos.

- Se resuelvesolicitar autorización para elegir 6 regidores, hasta tanto se incorporenpropietarios en razón de las ausencias del alcalde provincial poratender su oficio y tener que trasladarse a corrientes el depositario general, Alonso Delgadillo y Atienza para hacerse cargo de la tenencia de gobierno, con lo cual el cuerpo habrá de constituirse nada másque con los alcaldes ordinarios.

- El capitán Juan de Avila de Salazar es designado defensor de menores. Debería prestar juramentoante cualquiera de los alcaldes ordinarios.

4.
Perteneciente al 8 de Enero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.198-I-1-1/V-F.199v

El alcalde segundo de acuerdo con el uso y costumbre de la ciudad,es designado 'padre y juez de menores' y defensor el capitán Pedrode Cassal. Manuel de Sanabria de acuerdo con la designación del tenientede gobernador del 10 de noviembre de 1684, asume como protector denaturales, en reemplazo de Juan Mejia, ausente en el Paraguay. Juan Resquín Gaytán asume como alcalde de la hermandad.Se concede el aumentode salario solicitado por Salvador Rodríguez, ministro de la realjusticia, alguacil y portero del cabildo. Francisco de Almada solicita el pago de los salarios por su desempeño, en años anteriores,como escribiente del cabildo

Se fija el precio al trigo , pan y vino

El alcalde primero recibirá el archivo bajo inventario

Se resuelve tomar cuenta de los propios por el ejercicio del año anterior.

Para el reconocimiento de pesas y medidas, se dispone visita de tiendas y pulperías

5.
Perteneciente al 9 de Febrero de 1704
Tomo VI, *T.VI-F.376-377

Fechada en el día, se recibe la respuesta del tesorero Juan de los RíosGutiérrez al exhorto del 7 de febrero. En la misma solicita la colaboracióndel cabildo para el cumplimiento de la órden. El cuerpo, atendiendo 'elclamor de los vecinos' y en razón de que los mercaderes 'jamás han vendidoyerba ni tabaco en tiendas de mercaderías' y ser personas pobres los pulperos, pues trabajan al fiado, resuelve pedir al tesorero la suspensión de lamedida, pasando las actuaciones al procurador general para que estudie y solicite lo que convenga a la ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe