Resultados 0 - 5 de aproximadamente 87 de "Toledo y Pimentel Marcos de Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1740
Tomo X B, X f 494 a f 495

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º: Francisco Jiménez Navarro; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Marcos de Toledo y Pimentel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Lorenzo Carballo; Procurador General: Juan de Zevallos; Mayordomo: Antonio Álvarez.

- El Teniente de Gobernador insta al cuerpo a realizar una buena elección, y dan sus votos los Alcalde (.....)el Regidor Zevallos presta juramento. Se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación y citar a Francisco Jiménez.

Obs: El acta está interrumpida por falta de una o varias fojas intermedias.

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1740
Tomo X B, X f 495 a f 497

- El Regidor Juan de Zevallos asume como Procurador General y Defensor de menores; en su condición de Alcalde en depósito recibe el real estandarte de manos de Pedro Florentino de Urizar.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el estandarte el jueves y viernes santos.

- Se resuelve que el Alcalde 1º y el Fiel ejecutor atiendan el abasto de carne, cuya provisión solicitarán a la Compañía de Jesús.

- Se fija precio al trigo, harina, aguardiente y pan y se ordena la visita de tiendas y pulperías.

- El Regidor Manuel Martínez del Monje continuará con la vara de Fiel Ejecutor, por hallarse el otro como Alcalde interino.

- Se dispone que el Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor le tomen cuentas al Mayordomo.

- Marcos de Toledo y Pimentel asume como Alcalde de la Hermandad y Antonio Alvarez como Mayordomo.

- A su pedido, se le concede permiso a dicho Alcalde de la Hermandad para ausentarse a Buenos Aires y se designa interinamente a Juan Cabral de Melo.

- En razón de lo que ya tiene declarado respecto de la facultad del cuerpo para otorgar esa comisión, el Teniente de Gobernador, dispone suspender su ejecución hasta otro acuerdo.

3.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1740
Tomo X B, X f 501v a f 503v

- El Protector General de Naturales solicita testimonio de unas Cédulas referentes a la fundación del pueblo para los calchaquíes, a fin de dirigirse al Gobernador. Se dispone su búsqueda.

- El Alcalde Miguel Martínez del Monje entrega el recibo por $159 y 6 ½ reales, extendido el dos de marzo, por Juana Rodríguez Montiel, esposa de Juan José de Lacoizqueta, conque se salda parte de los gastos que éste hizo en Chuquisaca.

- Atento las razones expuestas por el Procurador General en las dos peticiones presentadas en el acuerdo anterior, se resuelve prohibir a los extraños el corte y extracción de madera de las islas de la jurisdicción, y a los vecinos la saca de ganados, sebo y grasa de sus estancias para otras partes y disponiéndose que los vecinos de Los Arroyos vendan animales para el sustento de los soldados, a fin de evitar mayores costos al adquirirse en Buenos Aires, y que el sebo y la grasa la vendan en Santa Fe. Además declaran libres las bajadas y costas del Paraná para el ganado, señalándose la campaña como zona para chacras.

- El Gobernador, por decreto del 5 del corriente, ordena informar sobre el pedido de merced de dos leguas que le hizo el Alcalde de la Hermandad Marcos de Toledo y Pimentel, “en las cabezadas del arroyo primero de esta jurisdicción”. Se declara que son libres y que son notorios los méritos y nobleza del peticionante.

- A su pedido, se concede de merced a Josefa Vera un cuarto de solar en la traza de la ciudad.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1753
Tomo XII B, XII f 192 v a 194

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Capitán Domingo de los Ríos Gutiérrez; Alcalde 2º Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Marco de Toledo y Pimentel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Marcos Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Francisco de Loaysa y la Vera; Mayordomo: Francisco Baéz de Arce; Procurador General, y Defensor de Menores: José de Mendieta. Se reelige al Alcalde de la Hermandad de Paraná, M. Rodríguez, por el comportamiento que tuvo “y ofrecerse la fábrica de la Iglesia y ser necesario para ello”. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Por ausencia del Alcalde 1º electo, se hace cargo, interinamente de dicho oficio, el Regidor Juan de Zevallos. Se dispone citar a los restantes y elevar copia del acto al Gobernador para su aprobación.

5.
Perteneciente al 8 de Enero de 1753
Tomo XII B, XII f 194 a 195 v

- Se levante el punto a las causas civiles y ordinarias. El Alcalde 2º recibe el Real Estandarte, bajo juramento. El Capitán Domino de los Ríos Gutiérrez asume como Alcalde 1º. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena pregonar el remate del matadero, e, ínterin, adoptar las medidas para la basto de la población. Se acuerda tomarle cuentas al Mayordomo anterior. Se dispone la visita de tiendas y pulperías. El Teniente de Dragones, Manuel Pestaña, por carta fechada en Buenos Aires, el 24 de diciembre último, solicita certificación de los servicios que prestó como Cabo del Destacamento de la ciudad, en tiempo del Gobernador Bruno M. de Zavala. Se le concede, acreditándose de verídica la relación que hace de su desempeño. El vecino Pedro Ignacio de Villanueva solicita de merced el cuarto de solar, ubicado en los ajidos, que hace más de 2 años se concedió a María Zapata. Se accede, en razón de que ésta “esta poblada en otra parte”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe