Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Toro Baltasar de Alguacil Mayor de Santa Fe" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.316-I-1-1/III-F.317

Baltasar de Toro presenta título de alguacil mayor de Santa Fe otorgado por el gobernador Pedro de Baigorri. Después de constituirse en sufiador el teniente Roque de Mendieta y Zárate, jura y asume.

2.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1776
Tomo XIV B, XIV f 421v a f 422v

- Martín Benítez, Sargento Mayor de las Milicias del partido de Los Arroyos, por carta del 10 de octubre, hace saber que en cumplimiento de las comisiones que le encomendó el cuerpo que ya produjo el informe sobre la conveniencia o no de desalojar a las poblaciones de las Cañadas Rica y Calzada, y que no ejecutó la recogida de ganados para repartirlo a sus dueños por carecer del informe del Alcalde de la Hermandad. No hallándose el informe, pero por saberse por noticia pública que ambos coincidieron en no ser conveniente el desalojo de los citados vecinos, se resuelve que asegure a los mismos que no han de ser molestados. Y que proceda a la recogida del ganado.

- El Teniente de Gobernador hace saber que por medio de José Joaquín Márquez, Provincial de los Mercedarios, remitió ya la primera vía del informe, con $500 dobles, a manos de Juan Baltasar Maziel Gobernador Episcopal de este Obispado, para su envío a España. Además hace saber que respondió a Diego Muñiz la carta que cursó. El cuerpo agradece las diligencias y dispone que con los propios se le pague el “llasto” hecho.

- Por falta de propios para la corrida de toros que deben hacerse en obsequio del Patrón San jerónimo, el Teniente de Gobernador ofrece de su peculio hacerse cargo de los gastos, a lo que adhieren los capitulares presentes.

- Mediante pedimento Agustín Bayón presenta testimonio de la información producida en su patria, Villa de Rueda, Obispado de Valladolid, en la que consta ser hijo legítimo de Bernabé y Catalina Luengo, ambos nobles e hijos dalgos, por lo que solicita se le mande guardar sus privilegios y franquezas. El pedimento se gira al Procurador General.

3.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1777
Tomo XIV B, XIV f 466v a f 468

- El Regidor Juan Francisco Aldao informa que ya despachó por intermedio de Juan Baltazar Maziel, al apoderado en la corte, toda la documentación ordenada.

- El Regidor Tomás Vicente de Hereñú presenta la Real Provisión dada el 20 de febrero que ordena, que por haber hecho el donativo de $100 y estar a cargo del Fiscal la solicitud de su confirmación, no se le ponga impedimento en el uso y ejercicio de su oficio. El cuerpo la obedece.

- Se consideran las siguientes solicitudes de mercedes de tierra: Vitoria Mosqueira, un cuarto de solar, María Maximiliano, un cuarto de solar, Laureano Taborda, un retazo que dice ser de su suegro y del que carece de título, Antonia Barrenechea, india, un cuarto de solar, Josefa Vilches, viuda de Juan de Escobar, un solar, Claudio González, media cuadra. Clemente Pineda, un retazo que hace 5 años tiene cercado. Se accede a todos los pedidos.

- Se resuelve responder a la carta del Contador Mayor.

- Para festejar el Patrón San Jerónimo, se dispone corridas de toros.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe