Resultados 0 - 5 de aproximadamente 43 de "Troncoso Jose Antonio Recaudador" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f110v a 112v

- Andrés López Pintado presenta un pliego cerrado y rotulado, en el que se halla una carta del Sr Gdor. y Cap. Gral., en respuesta de la que se le escribió remitiéndose a la Real Provisión, y aprobación de los medios arbitrados para la manutención de la guerra y junto con ella el Despacho con el obedecimiento y reglas para la cobranza: eleción de un vecino ágil para el traslado de la recaudación, para lo cual es nombrado el Cap. Nicolás de Estrella y el nombramiento de dos diputados y un tercero para que concurra en Junta de Guerra con el Lugarteniente de su Señoría a la providencia de dicho Despacho. Se realiza la votación y son electos Tomás de Noseda y Juan de Zeballos, e Ignacio del Monje para la Junta de Guerra.

- Se le comunica al Cap. Nicolás de Estrella como Recaudador y Se vota su sueldo, acordándose el pago del 6 por ciento de lo que recaudase, a pagar en la misma especie de la recaudación.

- Andrés López Pintado y Juan de Zeballos, diputados nombrados para el ajuste de cuentas del Mayordomo del año anterior, Manuel de Cabezón, presentado en 8 fojas escritas, con Auto de aprobación, en el que Cabezón hace alcance de 121 pesos y Real y medio, que debe pagar.

- Andrés López Pintado presenta lacuenta de Diego de Iriarte, Armero, que arrendó casas a razón de 90 pesos por año con el cargo de componer las armas de la ciudad, quien luego del pago de 44 pesos dejó la casa, que ahora ocuparáel Cap. Nicolás de Estrella con la misma cuota.

- Se recuerda al Alcalde Prov. su donativo de 500 vacas destinadas a Ramo de Guerra.

2.
Perteneciente al 6 de Abril de 1761
Tomo XIII A, XIII f 198 v a 202

- Se pone a consideración la petición presentada por el Procurador General en virtud de residir en el Cabildo la competente jurisdicción, el cuerpo, con excepción del Regidor Juan de Zevallos, decreta el debido cumplimiento de la Real Provisión del 1º de abril de 1743, dispone solicitar al Gobernador : 1) que impida que los barcos del Paraguay sigan a Buenos Aires, con “título de vacío”; 2) que se pague de los Arbitrios el guarda a designar, que ayudará al Recaudador. Ratifica la exposición del Procurador General sobre las miserias que atravesó la ciudad cuando la invasión indígena y que se verifique el establecimiento de las 200 plazas asignadas. Admite la permanencia del Recaudador en Buenos Aires mientras desde Santa Fe remiten a Chile y Perú efectos del Paraguay que debe pagar arbitrios. El Regidor Zevallos propone que sea de Cabildo el que prohíba que los barcos sigan a Buenos Aires y se opone a que José Troncoso sea designado Guarda. Mociona para que ningún capitular pueda ser apoderado de los comerciantes del Paraguay, para evitar fraudes. El Teniente de Gobernador aprueba lo propuesto por mayoría, y señala a Zevallos que la acusación que ha hecho contra los capitulares la formalice ante cualquier Juez.

3.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1762
Tomo XIII, XIII f. 214 v. a 215 bis

TRONCOSO, José Antonio. El Cabildo lo designa recaudador de arbitrios en Santa Fe “Troncoso y Baz”.

4.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1762
Tomo XIII A, XIII f 217 y v

- Mediante memorial, José Antonio Troncoso y Baz propone como fiadores para entrar al ejercicio del empleo de Recaudador de Arbitrios en Santa Fe, y hasta la suma de $ 2000, a Manuel de Gaviola, José de Mendieta, José de Urizar, Félix Troncoso, Francisco Jiménez y Manuel Ariz. La propuesta se difiere para otro acuerdo. El Regidor José Crespo, por nota y en razón de hallarse indispuesto, da su conformidad a dichos fiadores. La mayoría decide tenerla en cuenta para cuando se trate el asunto. El Teniente de Gobernador, cuestiona el procedimiento, por estimar “indispensable la presencia y voz viva del capitular para que sea admisible su dictamen”, y admite la carta en lo referente a la excusa por su inasistencia.

5.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1763
Tomo XIII B, XIII f 263 v a 264 v

- El Tesorero Juan Francisco Aldao, presente en el acuerdo por licencia del cuerpo, hace saber, en consorcio con el Alcalde 1º, y como Conjueces de la Caja de Arbitrios, que al efectuar la visita de éste, hallaron que el Recaudador José Antonio Troncoso tenía en su poder la recaudación por extracción de mulas, obtenidas desde abril del año pasado, y que dicha suma la habían percibido cobradores nombrados por él, a quienes les señaló, en pago de su trabajo, la tercia parte, además del 8 por ciento que le corresponde como Recaudador. Informa que subsanaron el desorden, y le exigieron llevar las cuentas en los libros respectivos. Se difiere la resolución. Mediante petición, el Alguacil Mayor recusa al Regidor José Crespo, el Escribano de Cabildo y al Alcalde 2º en la causa criminal que se le sigue por fuga de presos, en el juzgado de este último, a quien imputa de extraer furtivamente partidas de ganado y yerba. La determinación se posterga. Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Francisco Javier. Se encarga al Alcalde 2º tomar juramento al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, José Bonifacio de Aguiar, impedido de recibirse en esta sala por la enfermedad que padece. Mediante un escrito, Ventura Díaz, arrendatario de las canchas, presenta como su fiador a Francisco Basualdo y ofrece $ 10 más si se le extiende la concesión a todo el distrito. Se admite la fianza y se rechaza la oferta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe