Resultados 0 - 5 de aproximadamente 13 de "Troncoso Marcos Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Junio de 1734
Tomo X A, X f 217 a 218

- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.

Obs. : En blanco f. 218 v

2.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1755
Tomo XII B, XII f 299 a f 300v

- Se obedece la Real Provisión dada en La Plata el 19 de febrero último, presentada por Marcos de Toledo y Pimentel, que lo confirma como Alcalde Provincial de Santa Fe.

- Se acata el título de Alférez Real de Santa Fe otorgado por el Gobernador José de Andonaegui, en Buenos Aires, el 27 de agosto último, a favor de José de Vera Mujica. Este jura y asume, y recibe el Real Estandarte.

- Los Alcaldes informan que, en cumplimiento de lo acordado el 13 de mayo, procedieron a recaudar entre los vecinos la suma que debe suplirse a Manuel de Mota por el arreglo de la casa de ciudad, no habiéndose alcanzado a cubrir la cantidad necesaria. Se comisiona al Escribano de Cabildo y al Mayordomo a continuar la tarea, extendiendo los recibos pertinentes “para su reintegro”.

3.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1758
Tomo XIII A, XIII f 86v a f 88

- En razón de la escasez de trigo, se resuelve encargar a Domingo Martínez Comisionado del Gobernador, que obligue a todos los vecinos del partido de Los Arroyos que posean ese cereal de la cosecha anterior y presente, a remitirlo a Santa Fe, previo descuento de la cantidad suficiente para la subsistencia y sementera, bajo pena de embargo y de $25 de multa.

- Con motivo de haberse caído un pedazo de techo y “cupial del mojinete” del este del Cabildo, se dispone su arreglo según los cortos propios, reservándose resolver la reedificación para cuando se puedan obtener recursos.

- El Alcalde 2º presenta el examen de los privilegios del Alcalde Provincial que el cuerpo le encomendó. Para proceder con mejor acuerdo, se difiere su resolución.

- Fray Vicente Calvo de Laya, Comendador del Convento de San Agustín de esta ciudad, mediante memorial, presenta los títulos de síndicos para la recaudación de la limosna de la Redención de Cautivos Librados a favor de Pedro Sarco y Esteban Berón, por el provincial Fray Gregorio Leguizamón, el 13 de diciembre de 1657. Se admiten, “sin que sirva de embarazo” a los mencionados el nombramiento de Bartolomé Diez de Andino.

- Por memorial, María Uturri se opone a la merced que se hizo a Modesta Piña, por sostener que la vivienda y sitio le pertenecen.

- Por ausencia del Alcalde 1º se hace cargo de la vara el Alférez Real.

4.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1758
Tomo XIII A, XIII f 93v a f 94v

- Agustín de Garfios, por nota suscripta en Buenos Aires el 23 de abril, remite dos libranzas, una de Manuel Rodríguez contra Gabriel de Quiroga, por $2.227 y 7 ½ reales, y otra de Domingo de Uzedo y Baquedano contra José Antonio Troncoso, por $1.700 cuyo total corresponde a la recaudación de arbitrios. Informa que se encuentra suspendida la litis que la ciudad sigue a Antonio Millán por no haber cumplido con el puerto preciso.

- Mediante memorial, Manuel Neto solicita un sitio de merced. Por ser “persona de conveniencia”, tener casa en que vivir, y habérsele hecho una merced a su suegra, Antonia de Toledo, no se hace lugar al pedido, ya que los sitios realengos están destinados “a los pobres vecinos beneméritos”.

- Ante sus respectivos pedidos, se concede de merced un cuarto de solar a Juan José de Orrego, y Bartolina Resquín, “mulata libre pobre”.

- Se ordena la visita de pulperías, tiendas y tendejones.

- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

5.
Perteneciente al 23 de Octubre de 1758
Tomo XIII A, XIII f 106v a f 107v

- A propuesta del Alcalde 1º se dispone consultar al Cabildo de Buenos Aires sobre la costumbre practicada en esa ciudad respecto de la asistencia y traje de Tesorero en las funciones públicas.

- El Alcalde 2º presenta la carta recibida del Alguacil Mayor informando sobre la comisión de embargar las partidas de trigo cosechada en Los Arroyos. Hace saber que por decreto del Gobernador interino, se le ordenó dejar sin efecto los embargos y devolver los $44 aplicados de multa a Pedro Pablo Gandali. En atención a que los vecinos de Los Arroyos obtuvieron la orden “con falsedades subrepticias” y ser facultativo del cuerpo disponer sobre los abastos de su jurisdicción, como siempre lo ha hecho al comienzo de cada año, se resuelve requerir al Gobernador interino la revocación del decreto. Señala que esas medidas se adoptan para la conservación y abastecimiento de la ciudad y que el precio del trigo es de $8 la fanega, ventajoso para los cosechadores que, además gozan de la franquicia de retornar con sus carretas cargadas de algarrobo y espinillo.

- El Alcalde 2º y el Depositario General presentan el padrón de 161 carretas, levantado entre los vecinos, a efecto de asegurar el transporte por tierra de las mercaderías que bajan del Paraguay.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe