- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Joseph Troncosso; Alcalde 2º: Francisco de Bracamonte; Alcalde de la Hermandad: Luis Gaitán y Francisco de Frutos; Procurador General: Thomas de Nocedal; Defensor de Pobres y Menores: Simón de Tagle y Bracho; Mayordomo: Nicolás de Estrella.
- El Alcalde López Pintado presenta las actuaciones referentes al estado de la ciudad, levantadas a raíz de la petición del Procurador General, para ser elevadas al Rey. Se dispone dar en vista las Cédulas Reales que se hallaren, y que el Alcalde Troncosso se expida sobre la referente a vaquerías. Además, se exhortaría a la Compañía de Jesús para que certifique si la Orden puede disponer de su acción de ganado don intervención del Gobernador. Se resuelve escribir a Andrés Martínez de Murguia “sobre el recibo de las Cédulas” y agradecerle el pago que hizo, sume que se reintegró a su apoderado, Joaquín de Triviño. El Alcalde López Pintado costearía de su peculio los gastos que estas diligencias ocasionen. Para las gestiones ante el Rey, se extiende poder al Almirante Real Manuel López Pintado y al Dr. Diego López Pintado, Canónigo de la Iglesia de Toledo. A solicitud de los Apoderados en Buenos Aires, despacha poder para que continúen diligenciando los asuntos que la ciudad tiene pendiente en aquélla.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto y Juez de Rentas: Mariscal Bruno Mauricio de Zavala; Alcalde de 2| voto y Juez de Menores: Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy; Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal: Sargento Mayor José Troncosso y Sotomayor; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Esteban Marcos de Mendoza y Francisco Jiménez Navarro; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba el acto, y agradece, en nombre del Gobernador Zavala la elección de Alcalde, hecha en reconocimiento por los servicios prestados a la ciudad. El Alférez Real se hace cargo interinamente de la Alcaldía de 1º voto, y juran y asumen los firmantes.
El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Nicolás de Estrella, que por dos veces renuncia al cargo de mayordomo, intimado por el cuerpo bajo pena de $200, acepta el empleo y asume.
- Por no haberse hecho presentes el Procurador General y Alcaldes de la Hermandad electos, se los emplazará para que asuman los cargos.
- Se dispone que el Alcalde 1º atienda las rentas de la ciudad, y que, asociado al Regidor Juan de Zevallos, le tome cuentas al mayordomo anterior; y que el alcalde 2º entienda las causas de los menores.
- Se reciben tres cartas del Gobernador, del 30 de diciembre, dos de las cuales se refieren a las cuentas de los arbitrios y a la retirada del destacamento, y la otra sobre la prohibición del desafuero de la vecindad.
- El Teniente de Alguacil Mayor reclama su salario de portero y escribiente de Cabildo por el año anterior. Se dispone librar los $70 asignados.
- El Sargento Mayor Antonio Bargas Machuca solicita, por petición, licencia para una recogida de vacunos en la acción de la ciudad, ofreciendo “graciosamente” 200 cabezas para la mantención del Destacamento y prometiendo tener pronto los 500 animales a que, por “ley municipal”, están obligados por cada vaquería. Se le concede bajo esas condiciones.
- En razón de que el Teniente de Alguacil Mayor no desea continuar como Escribiente del Cabildo, se designa en el oficio a Gregorio Alemán.
- Se dispone visita de tiendas y pulperías para verificar “medidas, aranceles y precios de los mantenimientos”.
- Se resuelve responder al exhorto cursado por el Teniente de Gobernador sobre: las 1.500 vacas que vendió Antonio Márquez Montiel para la entrada al Valle Calchaquí; si se remitió el “socorro” para que la expedición reiniciara la marcha desde Malabrigo; el estado de la caballada; y las providencias dadas para que el tercio de Santiago del Estero, que se desencontró con las fuerzas de Santa Fe, volviese a entrar al Valle.
- A solicitud del Capitán Esteban Marcos de Mendoza, se le extenderá testimonio del acuerdo del día anterior y se le devolverá el auto del Gobernador que presentó en él.
- El Cabo Comandante del Destacamento presenta un memorial sobre el estado de la casa “que tienen dentro de la fortaleza en que están”, y sobre la mala calidad de la carne del abasto. Se resuelve reparar dicha casa, declarando no poder mejorar la provisión de carne por no haber ganado bueno “en parte alguna”, siendo aquélla de la misma calidad que se proporciona a la vecindad.
- El Sargento Mayor José Troncosso asume como Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal.