Hallándose ausente, fuera de la jurisdicción de Santa Fe el procuradordel presente año, se resuelve nombrar a Antonio de Vera Mújica protector de naturales, para cubrir el cargo, quien jura y asume.
-Debido a que las tropas que vienen de vaquear en el Valle de Calchaquí yen la otra banda del Paraná 'hacen escala y rodeo en la cruz de Miraflor, ejido de esta ciudad', causando daño por el consumo de pasto, se resuelve aplicar un derecho de estado por cada jornada que parecen en él, según el número de animales. Lo recaudado se destinaría para propias dela ciudad.
-Se resuelve publicar nuevamente el auto del 12 de abrilde 1646,que ordena se tengan siempre abiertos y con agua los pozos existentes en Pozo Redondo, sobre el camino real a la gobernación de Tucumán.
Ante el vicario de Santa Fe, Francisco de Luján y Rojas, el cabildo,en nombre de la ciudad y sus vecinos, juramenta una súplica a la 'serenísima Reina de los Ángeles, Madre de Ríos y Señora Nuestra' por el éxito de las tropas que se encuentran en el Valle Calchaquí y 'mejore lostiempos tan calamitosos'. Se reseña las situaciones que ha a travesado la ciudad en los últimos años.
Por hallarse ocupado en el oficio de notario de la Santa Hermandadel escribiente del cabildo, Francisco de Sevallos, se desgna en sulugar a Francisco de Almada, con un salario de 20 pesos por los ochomeses que restan del año.se resuelve a los dueños d eboyadas y tropasde mulas que deben retirarlas del ejido de la ciudad y de las chacras,a las estancias, con excepción de los animales que se ocupan en lasatahonas, de acuerdo con los diferentes bandos publicados. La ejecución de esta órden, se debeb cumplir en tres días; se acomete al alcaldede la hermandad, Crsitóbal de Avila. La petición del ayudante JuliánRamírez del Castillo se posterga para otra sesión. En razón de suescasez, se umenta el precio de la yerba, que de real pasa a realy medio.
Se resuelve participar al procurador Gral. para que alegue lo necesario sobre las vaquerías que estén realizando en la otra banda del paraná, sin licencia, 5 o 6 tropas de indios guaraníes de la reducciones de los jesuitas.
En razón de que el escribiente del Cabildo Francisco de Zevallos está ocupado en otras cosa y oficio de notario, se designe en su reemplazo a Francisco de Almada.
Con motivo de la noticia de que dos tropas de Santiago del Estero están vaqueando en el valle Calchaquí sin autorización, el tenientede gobernador deberá levantar una información para aseverar el hechoy comprobado, enviar un juez de comisión para prender a los intrusos.